red.diariocritico.com

Hizo histórico y simbólico recorrido en tren desde Filadelfia Washington

Obama advierte que habrá “frustraciones y reveses” y por eso pidió el apoyo de sus conciudadanos en EE.UU.

Obama advierte que habrá “frustraciones y reveses” y por eso pidió el apoyo de sus conciudadanos en EE.UU.

  • Obama al entrar en la Casa Blanca llamará a la responsabilidad de EE.UU.
  • Obama advierte que habrá “frustraciones y reveses” y por eso pidió el apoyo de sus conciudadanos en EE.UU.El presidente electo de EU, Barack Obama, realizó un viaje en tren desde Filadelfia hasta Washington. Preludio a los festejos que culminarán el martes cuando jure como presidente número 44 de su país. En un discurso durante su trayecto, Obama advirtió a sus seguidores: habrá “salidas falsas y reveses, frustraciones y decepciones”, por lo que pidió el apoyo de sus conciudadanos.

    Siguiendo los pasos de Abraham Lincoln, Obama partió desde Filadelfia y recogió a su vicepresidente, Joe Biden, en Wilmington, en el estado de Delaware, con una última parada en Baltimore, en el estado de Maryland, antes de llegar a la capital del país.

    Fue un baño de multitudes itinerante para Obama. En la plaza principal de Baltimore, según la policía, se congregaron unas 25 mil personas. Allá donde se detuvo el tren o donde simplemente aminoró su marcha, las masas se agolparon para ver y, en la medida de lo posible, escuchar al que será el primer presidente negro en la historia del país.

    Fue el aperitivo de lo que se espera en Washington en los próximos días. Las fiestas comenzarán el domingo con un concierto que se espera sea masivo ante el Monumento a Lincoln, en el que actuarán artistas de la talla de Bruce Springsteen, U2 y Shakira, entre otros.

    Mañana, día de Martin Luther King, Obama promocionará el trabajo comunitario, como él empezó su carrera. Y el martes llegará el gran día, con la jura del cargo en las escaleras del Capitolio y el desfile hasta la Casa Blanca, donde se instalará por lo menos para los cuatro próximos años.

    El viaje en tren resultó todo un éxito, y Obama no decepcionó a sus fieles con tres discursos distintos, pero que compartieron dos líneas generales fundamentales: una promesa de ilusión y un llamamiento a la unidad para afrontar los problemas que hay por delante.

    “Creo que nuestro futuro es nuestra elección, y que podríamos reconocernos el uno en el otro o unirnos todos, demócratas, republicanos e independientes, norte, sur, este y oeste, negros, blancos, latinos, asiáticos y nativos americanos, gays y heterosexuales, los que están discapacitados y los que no”, afirmó en Filadelfia.

    Obama advirtió que habrá “salidas falsas y reveses, frustraciones y decepciones”, por lo que, como ya hiciera John F. Kennedy en 1961, recordó que no bastará con su impulso, sino que necesitará el de sus conciudadanos.

    El viaje en tren es de apenas 220 kilómetros, pero la lenta velocidad del vehículo, las paradas y los discursos lo extendieron durante todo el día.

    El convoy lo compusieron diez vagones y dos locomotoras diésel, la primera de las cuales llevaba pintado en su lateral el apropiado número 44, el mismo ordinal que ocupará Obama en la lista de presidentes de EU.

     

    ¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


+
0 comentarios