Agricultura/ Pesca

Asaja valora la reforma del Código Penal que recoge los robos en el campo como delitos leves

AC/ EP | Jueves 22 de enero de 2015
Asaja ha acogido con satisfacción la esperada reforma del Código Penal que ha sido finalmente aprobada en la tarde de este pasado miércoles por el pleno del Congreso de los Diputados, ya que se contemplan las propuestas que la organización agraria venía demandando y cuya inclusión planteó en una sesión de trabajo que se celebró con los ministros de Justicia y Agricultura en abril de 2013.

   Las propuestas planteadas por Asaja que incluye el texto que aprobó el Congreso tienen que ver con el cambio de tipificación de los hurtos, que pasan a ser considerados delitos leves en vez de faltas, y con la agravación del delito de receptación y la multirreincidencia, según señala en una nota Asaja-Sevilla.

   A la espera de que el nuevo Código Penal tenga la aprobación definitiva tras su envío a la Cámara Alta, Asaja valora la nueva normativa y considera que supone un avance "notable" en la protección jurídica de las explotaciones agrarias. La propia Ley reconoce que se está ante "un grave problema" al tratarse de infracciones cometidas en explotaciones en las que resulta difícil adoptar medidas de protección y donde se causa a sus propietarios un perjuicio extraordinariamente elevado, muy superior al que corresponde a la valoración de los productos sustraídos.

   Las propuestas presentadas por Asaja para combatir esta grave lacra de hurtos y robos que afectan el medio rural han sido tenidas en cuenta y por primera vez en la legislación penal española se incorpora un delito de hurto agravado, sancionado con una pena de uno a tres años de prisión, para la sustracción de productos agrarios o ganaderos, o de los instrumentos o medios que se utilizan en su obtención. Asimismo, se considera también como delito de hurto agravado, sancionado con la misma pena, la sustracción de conducciones, cableado, o equipos de suministro eléctrico, de hidrocarburos o de telecomunicaciones.

   Otra novedad importante, también reclamada por Asaja y que se incorpora ahora al texto es la agravación del delito de receptación, es decir la compra de bienes robados. Asaj entiende que los hurtos y robos en las explotaciones agrarias están directamente relacionados con las compra-ventas ilícitas que se realizan de los productos sustraídos, por lo que se considera muy positiva la incorporación de esta medida que está sancionada con una pena de uno a tres años de prisión.

   Finalmente, en relación con la multirreincidencia, se contempla también un tipo agravado aplicable a los delincuentes habituales, que anteriormente eran condenados por faltas de hurto y ahora podrán ser condenados por un delito de hurto agravado castigado con penas de uno a tres años, cuando ya hayan sido condenados por tres delitos patrimoniales.

   Asaja-Sevilla entiende que con el nuevo Código Penal los jueces y las fuerzas del orden cuentan con una herramienta más efectiva para frenar la delincuencia en los campos y nuestros pueblos, por lo que confía en que tras su definitiva entrada en vigor se pueda frenar esta "lacra" que afecta especialmente a provincias con la de Sevilla, la segunda más castigada de España por robos y destrozos en el medio rural.