AC/EFE | Viernes 31 de octubre de 2014
La duración media de los matrimonios disueltos en Andalucía en 2013 fue de 15,4 años, según los datos de la Estadística de Divorcios, Separaciones y Nulidades en Andalucía que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.
El número total de disoluciones matrimoniales, que incluye divorcios, separaciones y nulidades, en 2013 fue de 17.477, de las cuales el 99,6 % (17.410) fueron rupturas entre cónyuges de distinto sexo.
Durante el año 2013 se produjeron en Andalucía 16.473 divorcios (94,2 %), 974 separaciones (5,6 %) y 30 nulidades (0,2 %).
Por otra parte, se registraron 67 disoluciones matrimoniales entre personas del mismo sexo, (el 0,4 %).
Este número total de disoluciones representó una tasa bruta de 2,08 por cada 1.000 habitantes.
Al distribuir el total por provincias, no se observan grandes diferencias, y es Málaga la que presentó la mayor tasa (2,34 por mil) y Jaén la menor (1,89 por mil).
Respecto a las disoluciones matrimoniales entre cónyuges de distinto sexo por tipo (17.410), en 2013 se dictaron 16.408 sentencias de divorcios, 973 de separaciones y 29 de nulidades.
Por provincias, la duración media de los matrimonios toma su máximo en Cádiz (16,1 años) y el mínimo en Málaga (14,6 años).
El 1,3 % del total de divorcios afectaron a matrimonios cuya duración fue inferior a un año.
La duración matrimonial de cuatro años fue la más frecuente, representando un 5,2% del total.
Algo más de uno de cada cuatro divorcios correspondió a matrimonios con seis o menos años de duración.
En el caso de las separaciones, existen mayores variaciones en la distribución de estas duraciones, y la mayoría se alcanza a los nueve años de matrimonio.
El 30,5 % de las demandas de disolución matrimonial en Andalucía fueron presentadas por la esposa, mientras que en un 18,6 % de los casos lo hizo el esposo.
El 42,1 % de los divorcios se produjeron en matrimonios que no tenían hijos menores, mientras que en el 30,7 % existía un único hijo menor de edad.
En el caso de las separaciones, el 46,4 % no tenían hijos menores y el 25,5 % tenían un único hijo.
La custodia de los hijos menores fue otorgada a la madre en el 85,3 % de los casos de divorcio o separación, al padre en un 4,3 % y, finalmente, fue compartida en el 9,7 % de los casos.
TEMAS RELACIONADOS: