Pascual Hernández del Moral. | Viernes 24 de octubre de 2014
Estamos a punto de que se celebre la segunda
vuelta de las elecciones a la presidencia de Brasil. Los que procuramos estar
al tanto del asunto, aún dudamos si ganará DILMA ROUSSEFF, (PT), la protegida
de Lula, o AECIO NEVES,(PSDB) el nieto de Tancredo Neves, el que llegó a la presidencia en 1985 ("¡Elecciones
directas ya!") y que murió sin tomar posesión, tras el gobierno dictatorial de
Figueredo.
Tras quedarse en el camino Marina da Silva en
la primera vuelta y subir las expectativas de triunfo de Aecio Neves, la
intervención directa de Lula da Silva en la campaña electoral parece que ha devuelto
las esperanzas de ganar a Dilma: los últimos sondeos le dan alrededor de un 9 %
de ventaja sobre Neves. Es, pues, probable que Dilma repita mandato, y que el
PT se mantenga hasta que en las próximas elecciones pueda presentarse de nuevo
Lula, que es lo que esperan.
Lo que quería hoy destacar son dos cosas
verdaderamente curiosas:
De una parte, las opiniones vertidas por JOAQUIM BARBOSA, el presidente del
Tribunal Superior de Justicia, equivalente a nuestro Tribunal Supremo, el que
juzgó a los implicados en el MENSALÃO,
el mayor caso de corrupción que afectó a los principales colaboradores de Lula.
Barbosa dice lo siguiente: "YO NO PUEDO
AGUANTAR MÁS, VER A UN PARTIDO (EL PT) ROBAR TANTO, Y SER APLAUDIDO POR EL
PUEBLO; ¿SERÁ QUE SÓLO YO COMBATÍ LA CORRUPCIÓN?". Este comentario lo hizo
con lágrimas en los ojos, tras el debate celebrado por los candidatos en la
cadena SBT. Si aquí la corrupción afecta a todos los partidos, y es, como se
dice ahora, "transversal", y nos sorprende y nos duele la falta de honestidad
de nuestros servidores públicos, en Brasil pasa igual; el PT, el "partido de los trabajadores" ha dado
permanentes muestras de su falta de probidad. Robados, jodidos y contentos, y perdonen el modo de señalar.
De otra, en esta campaña política, ha sucedido
un hecho que me parece relevante destacar: LA
MANIFESTACIÓN DE LA "CLASE A", o sea, de los "ricos e remediados". O sea,
que las clases más pudientes se han tirado a la calle, desde el denominado
Largo de la Batata hasta la Avenida de Faria Lima, en el adinerado barrio de
Jardins, en manifestación de apoyo a Aecio Neves. Mucha "gente guapa", hermosas
mujeres, abundantes perfumes, mucho playboy, gente que llegaba a la
manifestación en coches importados y blindados con sus chóferes... que han hecho
las delicias de periodistas, críticos y humoristas.
Los organizadores la convocaron con el lema "Ô, Ô, Ô, LA CLASE "A" ACORDOU", o sea, LOS RICOS SE DESPERTARON. La
convocatoria ha tenido un éxito notable, con varios miles de asistentes, éxito provocado
por el recrudecimiento de la campaña electoral del PT, y la agresividad
manifestada contra "los ricos". Un comentarista de la manifestación dijo: "Allí no vi a ningún rico comiéndose a los
niños, ni a nadie que quitara la comida del plato de un pobre, ni a ningún
nazi-fascista", o sea, una manifestación de "ricos, pero de personas
normales". En el escenario estaba la plana mayor de la convocatoria, y a ellos
se sumaron personajes públicos del PSDB, como José Serra, exgobernador de São
Paulo, Eduardo Jorge, del Partido Verde, Fernando Henrique Cardoso,
expresidente de Brasil, que fue muy aplaudido, incluso Romario de Souza Faria,
el futbolista que jugó en el Barça, y participó activamente en el histórico 5-0
que le endiñó el Barça al Madrid en el 94, que fue elegido senador tucano en la
primera vuelta.
Hay que destacar, como gran novedad de la que
extraer consecuencias para nuestro país, que una propaganda política agresiva
contra "los ricos" ha movilizado a éstos y los ha sacado a la calle, sin
prejuicios ni vergüenzas.
-
"Somos
ricos, ¿y qué? También nos interesa el país, y estamos hartos de sinvergüenzas
del PT, que se han llevado medio presupuesto en el caso del Mensalão, y el de
la Petrobras".
Tiéntense la ropa los que diseñan las campañas
electorales, no sea que a los de aquí se les despierte el gusanillo de las
"manis", y veamos a la jet-set en la calle voceando contra la "canalla" izquierdista
(que aquí también son sospechosos de latrocinio).
Es lo que hay: los ricos, en la calle. ¡Cosas
veredes!
TEMAS RELACIONADOS: