AC/ | Lunes 01 de septiembre de 2014
En plena efervescencia de las vanguardias artísticas del siglo XX, su
fundador, Paul Ricard, por entonces estudiante de Bellas Artes, elaboró una de
las marcas más populares en el mundo de bebidas, el éxito de la empresa le
permitiría en 1967 crear en París una fundación cultural recorriendo Europa para la promoción de
jóvenes talentos. Así se conformaría uno de los referentes del mecenazgo
artístico del siglo XX, con una sede en París que se ha convertido hoy en emblema
de la cultura, la Fondation d´Entrerprise Ricard. El Club de Arte Paul Ricard
se constituyó en Sevilla en 1999 por un grupo de directivos de Pernod Ricard
España S.A., que dieron lugar al premio de pintura. Después de una larga
trayectoria, con la colaboración de entidades culturales españolas, esta
edición vuelve a la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, para organizar una
nueva convocatoria.
En la X
edición, tal y como lleva ocurriendo en las ediciones anteriores, se concederá
un único premio de 6.000 euros, al
que podrán optar artistas de nacionalidad española o residentes en España con
una obra pictórica inédita. Se partirá de una fase de preselección que
permitirá a los aspirantes presentar sus obras mediante soporte electrónico,
hasta el 23 de septiembre de 2013.
Las obras finalistas serán expuestas en el ESPACIO
GB de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla desde el 23 de octubre al 7 de
noviembre de 2014.
Toda la
información necesaria está publicada en el portal de la Facultad de Bellas
Artes de Sevilla: http://bellasartes.us.es y en el portal oficial del Club de Arte
Paul Ricard: http://www.ricard.es/
BASES
ORGANIZACIÓN:
1.
El Club de Arte Paul Ricard, con CIF G 91004978 y
domicilio en c/ Almirante Lobo 2º Izq. 41001 de Sevilla, convoca el X Premio de Pintura, con la
colaboración de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla.
PREMIO:
2. Se concederá un único e indivisible premio de 6.000 euros para la obra que obtenga la mayoría de los votos del
Jurado. Los impuestos que correspondan al premio correrán por cuenta del
ganador.
3. La obra ganadora pasará a ser propiedad de la
Asociación Club del Arte Paul Ricard, a todos los efectos legales.
PARTICIPACIÓN:
4. Podrán
participar en este premio los artistas
de nacionalidad española o residentes en España.
5.
Cada aspirante podrá presentar una sola obra pictórica que deberá
ser inédita. Como únicos requisitos se establece
que la dimensión máxima no podrá exceder de 200 centímetros por cualquiera de
sus lados y que habrá de presentarse enmarcada con un junquillo de unos 2 cm.
JURADO:
6.
Los miembros del jurado serán elegidos
por la entidad convocante. A los representantes designados por el Club de Arte
Paul Ricard se sumarán el Sr. Coordinador de Actividades Expositivas de la
Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, y dos profesores de la
misma.
PRESELECCIÓN:
7. Con carácter
previo al envío de las obras se llevará a cabo una preselección para la cual
los concursantes deberán enviar, mediante correo electrónico dirigido a estas
dos direcciones contactar@ricard.es (CLUB PAUL RICARD) y bbaacultura@us.es (F.BB.AA), un documento en formato pdf que contenga:
- datos
del autor: nombre,
domicilio, teléfono
- breve
historial artístico del
autor
- fotocopia
del DNI o tarjeta de residencia del
autor
- fotografía
de la obra (con buena calidad
de reproducción y 300 dpi)
- ficha de la obra con su título, medidas,
soporte y técnica empleada
8. El plazo de envío
de la documentación digital para optar a la preselección será hasta el día 23 de septiembre de 2014.
9.
El Jurado llevará a cabo la preselección
de los candidatos en base a la documentación presentada. El resultado de
esta primera deliberación será hecho público en las webs del Club de Arte Paul
Ricard y de la Facultad de Bellas Artes, el día 3 de octubre de 2014.
ENTREGA DE LAS OBRAS SELECCIONADAS:
10. Los
preseleccionados habrán de presentar las obras firmadas y
debidamente embaladas, acompañadas de un sobre adherido que contenga la
impresión en papel del archivo pdf que fue inicialmente enviado por correo
electrónico.
11. Cada concursante entregará su obra
directamente o a través de agencia de transporte, usando un embalaje reutilizable
y corriendo por su cuenta tanto los gastos de envío como de recuperación de la
misma.
12. El plazo de presentación de las
obras preseleccionadas será entre el
6 y 10 de octubre de 2014, en horario de 9 a 14 horas, en la siguiente dirección: Facultad de Bellas Artes de Sevilla, C/ Gonzalo Bilbao 7 y 9 - 41002 Sevilla, indicando en el exterior como
referencia "IX Premio Club del Arte Paul
Ricard".
13.
El Club del Arte Paul Ricard y la Facultad de Bellas Artes pondrán el máximo
celo en el cuidado de las obras presentadas, pero no responderán por ningún
daño, robo o extravío que pueda producirse durante el transporte, depósito o
exhibición de las mismas.
SELECCIÓN DE OBRAS FINALISTAS:
14. En esta segunda
fase el Jurado seleccionará hasta un máximo de 15 obras que serán consideradas FINALISTAS del IX
Premio de Pintura Paul Ricard, entre las cuales será designada la obra
premiada.
15. El listado de los autores de las obras
finalistas será hecho público antes del 15
de octubre en las webs del Club
de Arte Paul Ricard y de la Facultad de Bellas Artes, y a cada artista le será
notificado por correo electrónico.
EXPOSICIÓN:
16.
Todas las obras FINALISTAS formarán parte de la exposición que se llevará a
cabo en la Sala de Exposiciones de la Facultad
de Bellas Artes (Espacio GB) entre
los días 23 octubre al 7 de noviembre de 2014.
17. Durante los seis
meses siguientes a la fecha de la entrega del premio, el Club de Arte Paul
Ricard podrá disponer de las obras FINALISTAS para su exposición en otros espacios
si así lo considera, informando de ello a los interesados. Todos los gastos de
transporte y exposición de las obras correrían a cargo del mencionado Club de
Arte.
ENTREGA DEL PREMIO:
18. El fallo del
jurado y la entrega del premio se hará en el acto de inauguración de la
exposición en el ESPACIO GB de la Facultad de Bellas Artes, el 23 de octubre de 2014 a las 20,30 h.
CATÁLOGO:
19. Se editará un catálogo de la
exposición en formato digital.
RETIRADA DE LAS OBRAS:
20.
Obras no seleccionadas:
deberán ser retiradas por sus propietarios, bien personalmente o mediante
agencia de transporte entre los días
16 al 22 de octubre.
21. Obras finalistas expuestas: deberán ser retiradas por sus
propietarios, bien personalmente o mediante agencia de transporte entre los días 11 al 14 de noviembre,
salvo que el Club de Arte Paul Ricard decida organizar otras exposiciones en
cuyo caso informará a los autores con antelación a dichas fechas.
22.
Las obras que no hayan sido retiradas en los plazos indicado pasarán a ser
propiedad de la entidad convocante del premio, entendiéndose que sus autores
han renunciado a cualquier derecho sobre las mismas
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN:
23.
La presentación de una obra al Premio lleva
implícito el compromiso del artista de no retirarla antes de los plazos establecidos
en estas Bases. Asimismo, el hecho de presentar una obra conlleva la aceptación
por el autor de todas las condiciones fijadas por estas Bases, la
inapelabilidad del fallo del Jurado y la renuncia a realizar cualquier
reclamación frente a la entidad convocante y las colaboradoras.
24.
El Club de Arte Paul Ricard se reserva el
derecho de informar del nombre del ganador, así como utilizar la imagen de su obra,
en todas aquellas actividades relacionadas con el premio, con fines
publicitarios o de divulgación, sin que éste tenga derecho a recibir pago o
contraprestación alguna por ello.
25.
El Club de Arte Paul Ricard quedará
eximido de toda obligación o compensación con los participantes, si por
cualquier causa hubiera de ser anulada o suspendida la presente convocatoria,
situación que se pondría convenientemente en conocimiento de los participantes.
Sevilla, a 28 de julio de 2014