AC/ EP | Jueves 10 de julio de 2014
La Policía Nacional ha detenido en Sevilla a F.M.C.R., de 35 años de edad, como
presunto autor de un delito de corrupción de menores al emplear un perfil falso
en una conocida red social para hacerse pasar por una chica con el objetivo de
contactar con adolescentes, a quienes después convencía para que les enviaran
fotografías de contenido sexual.
Según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, en la vivienda
del arrestado se incautaron del disco duro de un ordenador, un teléfono móvil y
una tarjeta de memoria donde se almacenaban cientos de archivos de contenido
pornográfico.
La investigación se inició a raíz de la denuncia interpuesta por el padre
de un menor de 13 años de edad debido a que su hijo había iniciado una relación
de amistad, a través de una conocida red social, con una supuesta chica que le
pidió intercambiar fotografías íntimas de contenido sexual, y que finalmente
resultó ser un varón mayor de edad.
Los agentes comenzaron las pesquisas en torno al falso perfil que estaba
registrado en la red social y descubrieron que contaba con más de 400 usuarios
agregados, de los cuales 261 correspondían a menores de edad de diferentes
puntos de la geografía española, principalmente de la provincia de Sevilla.
Asimismo, se comprobó que desde ese perfil fraudulento el titular había
mantenido conversaciones de contenido sexual con menores, llegando incluso en
alguna ocasión a contactar con ellos a través de videollamadas en tiempo
real.
De esta manera, una vez que se había ganado la confianza de los
adolescentes, el presunto culpable solicitaba a sus víctimas fotografías y
vídeos con contenido sexual y pornográfico.
LOCALIZACIÓN Y DETENCIÓN DEL AUTOR
Gracias a las comprobaciones realizadas sobre la cuenta del investigado y
la actividad del mismo en la red, se pudo localizar al titular en un domicilio
de Sevilla desde el que se habían realizado las conexiones a Internet.
El dispositivo puesto en marcha para su localización permitió su posterior
arresto y en el registro del inmueble los investigadores intervinieron el disco
duro de un ordenador, un teléfono móvil y una tarjeta de memoria que fueron
analizadas posteriormente, y que contenían cientos de archivos de fotografías de
menores de edad con los que contactó, conversaciones de mensajería instantánea
con los mismos de índole sexual, archivos de pornografía infantil y programas de
intercambio de archivos en Internet.
La investigación, que está siendo realizada por el Grupo de Delitos
Tecnológicos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Sevilla, continúa
abierta a fin de localizar a nuevas víctimas.
CÓMO EVITAR EL SEXTING Y EL GROOMING EN LA RED
La Policía ha explicado a propósito que tanto el grooming --contactos con
menores de edad a través de internet para abusar sexualmente de ellos o producir
pornografía infantil-- como el sexting --intercambio de archivo de fotografías
de índole sexual que puede dar lugar al conocido como bullying o ciberbullying--
son conductas delictivas cuyas víctimas suelen ser menores de edad, por lo que
la prevención en este caso resulta crucial.
Una buena concienciación para el buen uso de las nuevas tecnologías
ayudará a los más jóvenes a detectar los contenidos y las interacciones que
pueden dar lugar a situaciones perjudiciales para ellos, por lo que el control
parental y la educación a la hora de navegar por internet son fundamentales para
la prevención de este tipo de delitos.
Finalmente, se destacan diferentes consejos para que los adolescentes los
tengan en cuenta a la hora de usar internet, por ejemplo el hecho de no subir
fotografías comprometedoras en la red que puedan ser usadas por terceros en
nuestra contra, vigilar los contactos que se agregan evitando tener contactos
desconocidos, limitar el uso de la webcam y no confiar en quien se encuentra al
otro lado si no lo conocemos, usar contraseñas seguras, no compartirlas y
cambiarlas periódicamente o pedir ayuda a un adulto en caso de problemas.
Igualmente, y sobretodo en edades muy tempranas, no se debe dejar nunca a
los menores solos ante la pantalla del ordenador para evitar el acceso por error
a contenidos inapropiados para ellos.
TEMAS RELACIONADOS: