Medio Ambiente

Muere 'Esperanza', primera lince criada por humanos y símbolo programa cría

AC/ EP | Viernes 11 de abril de 2014
'Esperanza' el primer ejemplar de lince ibérico criado artificialmente por humanos tras ser encontrado en "condiciones extremas" en Coto del Rey, en 2001, ha muerto a los 13 años de edad y tras una larga contribución al Programa de Cría en Cautividad de la especie.

Durante doce años fue huésped del centro de cría El Acebuche en Doñana, después de que, cuando aún era casi recién nacida la encontraran investigadores de la Estación Biológica de Doñana en pleno corazón del Espacio Natural de Doñana, según ha informado en un comunicado el Programa de Conservación Life+Iberlince.Los cuidados de los técnicos, que la alimentación a biberón, le permitieron recuperarse y desde entonces se convirtió en un símbolo para la recuperación de la especie.

Desde entonces, han indicado, esta hembra se convirtió en "parte del futuro de la especie", ya que "delgadita y a punto de morir consiguió despertar a todos aquellos que preocupados por la conservación no encontraban un espacio para compartir, entre ellos Ministerio de Medio Ambiente, investigadores, administraciones locales y autonómicas".

TEMAS RELACIONADOS: