AC/ EP | Sábado 05 de abril de 2014
La vicesecretaria general del PSOE y número uno de la candidatura socialista al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, ha criticado este sábado que el Gobierno Central "se llene la boca de la palabra recuperación", cuando "la realidad española contradice las propaganda" de Mariano Rajoy.
En un acto público en Granada enmarcado en la precampaña de las elecciones europeas, Valenciano se ha preguntado si la recuperación "de la que hablan" se refiere a los "400.000 parados más" desde que Rajoy fue elegido presidente del Gobierno, a los jóvenes que han tenido que marcharse a otros países para encontrar una oportunidad laboral, a los pensionistas "que pierden capacidad adquisitiva día a día", a la "precariedad laboral" o a la "incapacidad" de los trabajadores a la negociación colectiva.
Ante un auditorio prácticamente lleno del Palacio de Congresos, y acompañada de la secretaria general del PSOE-A y presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, de la candidata andaluza al Parlamento Europeo Clara Aguilera, y de la secretaria general del PSOE de Granada, Teresa Jiménez, la vicesecretaria del PSOE ha considerado que esa "realidad" es la que "contradice" la recuperación de la que habla el Gobierno, o el ministro Cristóbal Montoro, que es la que además "le han contado" Cáritas, Intermón Oxfam o Save the Children
"Esa luz al final del túnel de la que habla Montoro es en realidad una entrada en el túnel de la historia, pero hacia atrás", ha apuntado la vicesecretaria del PSOE, que ha alertado de que las políticas de la derecha provocarán en la salida de la crisis una "sociedad dual".
Los socialistas, según ha dicho, no creen en esa "recuperación", en una España que tenga "cifras positivas mientras las vidas de los españoles son cada vez más negativas". "Queremos una recuperación de verdad, con igualdad de oportunidades y con futuro", ha mantenido, apostando por un "cambio de timón" en Europa para la salida de la crisis.
Por otro lado, Valenciano ha reclamado una Europa "sensible a las necesidades del sur". "No queremos una Europa partida en dos, pero que tampoco olvide al sur. El sur tiene que estar en el centro de la nueva Europa que vamos a construir", ha dicho la candidata socialista, que ve precisamente al sur, y más concretamente a Andalucía, como la "referencia" en igualdad de oportunidades.
Sin embargo, según ha advertido, "el sur está en peligro, y puede quedarse desenganchado para siempre del tren del desarrollo y de esa igualdad", si "siguen los mismos" que han gobernado en Europa durante los últimos cinco años. "No es lo mismo quien gobierne", ha recalcado. Para la socialista, la derecha europea y la española "siempre han tenido un conflicto con los derechos", y han pensado "siempre" que "no todos teníamos por qué ser iguales".
A su juicio, la derecha europea y española tiene "muy claro a quién defiende". "Para saber a quién defiende Rajoy basta con ver a quiénes han subido los impuestos y bajado los salarios, a quiénes han perdonado con una amnistía fiscal imperdonable", ha afirmado Valenciano, que ha vuelto a apostar por prohibir los paraísos fiscales para impedir el fraude.
SOBRE EL CANDIDATO DEL PP
Además, se ha referido a la falta de candidato del PP a las elecciones europeas. "Con lo que están haciendo en España y en Europa tienen muy difícil encontrarlo", ha dicho la socialista, quien ha añadido que sin embargo esa situación "no tiene ninguna gracia", porque los próximos comicios del 25 de mayo "no son un juego de partidos". "Ni tienen candidato, ni proyectos, ni ideas", ha considerado Valenciano, que además cree que los 'populares' "no tienen ningunas ganas de ganar".
Según ha sostenido, frente a un PP que sabe "que van a Europa a defender más de lo mismo", los socialistas sí tienen "ganas de ganar", para mejorar las condiciones de los jóvenes, o de las mujeres, para que tengan "dignidad y seguridad", y ha vuelto a defender una ley en Europa que proteja a las mujeres, que no dé la espalda a las asesinadas por violencia de género.
Valenciano ha apostado por la Europa que ya defendió Felipe González, por una Europa "fuerte y sensible", porque "no está reñida la fuerza con la sensibilidad". "Los socialistas españoles queremos una Europa fuerte", ha indicado, admitiendo que, pese a que se han cometido "errores", se han hecho "muchos más aciertos".
"Lo mejor que ha pasado en España y en Andalucía ha venido de mano de los socialistas", ha mantenido, abogando por una Europa solidaria que sólo podrá ser posible "de la mano de la socialdemocracia". "Sólo hay dos fuerzas posibles, la de la derecha de Rajoy o la de la izquierda de Susana Díaz", ha incidido Valenciano, que se ve "perfectamente preparada para dar la batalla" en las europeas. "Es una batalla que tenemos que ganar. Y tenemos que hacerlo juntos", ha concluido.
TEMAS RELACIONADOS: