AC/EFE | Sábado 29 de marzo de 2014
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha elevado en 238, pasando de 9.100 a 9.338, el numero de hectáreas de suelo regable en la Corona Norte Forestal de Doñana (7.238 enmarcadas en la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir y 2.100 en la del Tinto-Odiel-Piedras).
Así se recoge en el documento definitivo del Plan de Ordenación de Regadíos de la Corona Norte Forestal de Doñana, al que ha tenido acceso Efe, que la Consejería ha remitido esta semana a los miembros del Consejo de Participación de Doñana para su análisis y que pueda ser visto en el pleno extraordinario del 11 de abril.
El plan, que afecta a los términos municipales de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado, busca compatibilizar las oportunidades de desarrollo de este territorio, especialmente en materia de agricultura y turismo, con la protección de los valores naturales de Doñana y el uso racional del agua.Para llegar a ese número definitivo de hectáreas, se han actualizado los usos del suelo en el ámbito, reajustando así las zonas del Plan de Ordenación del Territorio del Ámbito de Doñana (Potad) y se ha repasado toda la cartografía existente.
Partiendo de que ninguno de los terrenos considerados suelo agrícola regable están incluidos en la zona A del Potad, la de máxima protección, se establecen una serie de condiciones que el agricultor ha de acreditar para continuar con su actividad.
Entre ellas, que sean terrenos que siendo agrícolas tienen derecho de acceso al agua para riego, otorgados por la administración o que, aún sin derechos, vienen regando al menos desde el año 2004 conforme al plano de ocupación del suelo establecido en este plan.
Se excluyen de los "suelos agrícolas regables" los terrenos sobre los que hayan recaído denuncias por cambio de uso sin autorización de forestal a agrícola, o aquellos que se han transformado sin autorización o sin ajustarse a la resolución de autorización emitida por la Administración forestal y las parcelas en Monte Público que no tienen derecho de explotación otorgado por concesión.
Con respecto a la dotación de agua, el plan señala que empleando las incluidas en los Planes Hidrológicos de ambas cuencas, la del Guadalquivir y la del Tinto-Odiel-Piedras, las necesidades hídricas en las condiciones de cultivo actual ascienden a 39,5 Hm³/año.
TEMAS RELACIONADOS: