Viernes 28 de marzo de 2014
El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, ha desvelado este viernes que cobra un sueldo de 2.700 euros netos mensuales, el mismo salario que tenía antes de ser director general de Administración Local en la Junta, cuando ejercía como director y profesor en un instituto de enseñanza pública.
A preguntas de los periodistas en rueda de prensa, Maíllo ha indicado que tiene previsto publicar en los próximos días su declaración de la renta en la página web de IULV-CA, pero que antes tiene que ir a su pueblo "a coger las fotocopias" porque no tiene ninguna en Sevilla.
Preguntado por qué no lo ha hecho antes, el líder de IULV-CA ha respondido que no lo veía necesario al no ser cargo público en estos momentos, pero que aún así, no tiene ningún problema en hacerlo.
Además, según ha apuntado, tiene intención de publicar su declaración de la renta de cuando ejercía como director y profesor de instituto pero también la que tenía como director general de Administración Local en la Junta, cargo que abandonó tras convertirse en coordinador general de IULV-CA. "Para que la gente compare", ha afirmado.
Asimismo, Maíllo ha destacado que cuando dejó la citada dirección general también renunció a cobrar ningún tipo de cesantía. "Pero no lo hice público en ese momento porque me parecía algo tan normal y de coherencia implícita con esta fuerza política", ha manifestado el líder de la federación de izquierdas, quien ha criticado la "ostentación" con la que Moreno ha anunciado esta renuncia.
En su opinión, sería un "escándalo" que el presidente del PP-A, Juan Manuel Moreno, después de haber sido secretario de Estado, con el suelo que ello supone, ahora cobrará más de 85.000 euros en concepto de cesantía.
Tras asegurar que no sabe cuántos ex miembros del Gobierno andaluz cobran dichas cesantías en estos momentos, ha indicado que en el caso de tratarse de un funcionario que puede incorporarse a su cargo al día siguiente de cesar como cargo público "no tiene sentido pagarlas".
Según ha afirmado, el espíritu de la cesantía sí puede entenderse "en el caso de un pequeño comerciante que al irse del cargo público tenga problemas para reactivar su actividad económica".