Política

Cinco comisiones y la Cámara de Cuentas centran la agenda parlamentaria

AC/ EP | Domingo 02 de marzo de 2014
Las sesiones de trabajo de cinco comisiones y la entrega de la Cuenta General de Contratación Pública de la Cámara de Cuentas de 2012 centrarán la actividad del Parlamento andaluz durante esta semana.

Además, el martes se reunirá el grupo de trabajo sobre la promoción de la igualdad de género y contra la violencia de género, ante el que comparecerán expertos y responsables judiciales y administrativos.

Ese mismo día, la Comisión de Control de la RTVA acogerá la comparecencia del subdirector general del ente quien informará, entre otros asuntos, de la contratación de un Plan Estratégico para la radiotelevisión pública andaluza y la negociación para la aplicación de la rebaja del 5 por ciento de la masa salarial a la plantilla.

El presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Antonio López, entregará ese día a su homólogo del Parlamento autonómico, Manuel Gracia, la Cuenta General 2012 de Contratación Pública y Fondo de Compensación Interterritorial.

El miércoles se reunirá la Comisión de Administración Local y Relaciones Institucionales para analizar, entre otros asuntos, la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

El vicepresidente y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, informará sobre los programas de defensa de los consumidores y subvenciones a este sector y el impacto en algunas corporaciones locales de los expedientes de reintegro de las ayudas otorgadas al amparo del Programa 31L, conocido como fondo de reptiles.

Esta comisión también analizará un Proposición no de Ley relativas al reconocimiento de las entidades locales autónomas en las convocatorias de ayudas y subvenciones de Andalucía.

La Comisión de Igualdad, Salud y Políticas Sociales debatirá, por su parte, sendas proposiciones no de ley relativas a la polémica sobre la Residencia Asistida de Mayores de Montequinto (Sevilla) y al apoyo a las inversiones sanitarias en Andalucía.

La consejera del ramo informará sobre los impagos a entidades locales y sociales en materia de dependencia y sobre la mediación familiar y responderá a preguntas relativas al Hospital de Poniente, de Almería; el programa trasplantes de 2013 o la modificación de la concertación con centros de atención especializada.

La Comisión de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio acogerá la comparecencia de la titular del ramo, quien informará sobre cuestiones como las irregularidades descubiertas en la Delegación Territorial de su departamento en Almería, la Red de Información Ambiental de Andalucía y la concesión de una prórroga de treinta años a Sidemosa para la extracción de caliza en la Sierra de Esparteros (Sevilla), caducada en diciembre de 2012.

Esta comisión también debatirá proposiciones no de Ley relativas a la protección de la Vega de Granada y la Eurovía del Guadalquivir.

El jueves se reunirá la Comisión de Fomento y Vivienda, que celebrará un debate agrupado de la comparecencia de la consejera sobre el nuevo Plan de Vivienda Andaluz, el Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda (PITVI), las inversiones en los puertos andaluces o el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno central a la ley andaluza de la Función Social de la Vivienda.

Esta comisión debatirá proposiciones no de Ley relativas a rehabilitación de viviendas en la barriada Alcosa, de Sevilla; el transporte en autobús en Alcalá de Guadaíra (Sevilla); la parada del tren en Montoro (Córdoba) o la situación del ferrocarril en la provincia de Huelva.