Martes 11 de febrero de 2014
Elena
Cortés, consejera de Fomento y Vivienda, ha vaticinado que "la bici es la
palanca del cambio de modelo productivo"; lo ha dicho y se ha quedado tan
pancha; no se le ha ocurrido lo obvio, que el uso de la bicicleta cambiará el
aspecto de nuestras ciudades o que la movilidad y los índices de contaminación
mejorarán sensiblemente nuestra calidad de vida.
No
seré yo el que critique los beneficios indiscutibles del uso de la bicicleta,
algo que en Europa llevan décadas comprobando. Puedo admitir que la
implantación generalizada de la bici traerá consigo nuevos empleos o que los
fabricantes de bicicletas verán incrementadas sus plantillas o que los
vendedores de bicicletas aumentarán sus ventas, incluso que todo será de color
de rosa para los talleres de bicicletas y hasta que los ladrones de bicicletas
tendrán una época dorada.
Puedo
admitir, además, que aunque algunos sectores se verán perjudicados, ya que me
imagino que se reducirán las líneas de autobuses y por lo tanto de conductores
y que al circular menos automóviles por nuestras avenidas los talleres
mecánicos sufrirán de alguna manera las consecuencias, el velocipédico
transporte nos traerá más ventajas que inconvenientes.
Pero
dicho todo esto, sentenciar, como ha hecho la consejera, que el uso de la
bicicleta será la palanca del cambio del modelo productivo es una verdadera pasada,
por no decir una auténtica boutade. Es, o al menos eso parece, el discurso de
un charlatán o una charlatana de feria que para vender la mercancía lo apuesta todo
a la labia. Y es que después de casi dos años de gobierno bipartito, a IU cada
vez se le quedan más al aire las vergüenzas, y su balance de gestión, según el
propio Sánchez Gordillo, "incumple
el programa y pisotea las señas de identidad de IU".
Y es
que el balance se reduce a apuntalar al PSOE, decir amén a Susana Díaz y proponer acciones populistas y caritativas,
más propias de una ONG, que de un partido de izquierdas. Al final, el desenlace
parece que será como el "parto de los montes". En la fábula de Esopo los montes
dan terribles señales de parir algo fabuloso y al final terminan pariendo un
diminuto ratón.
Manuel
Visglerio Romero - secretario provincial del PA en Sevilla
TEMAS RELACIONADOS: