Política

IULV-CA abordará la elección de su candidato a la Junta tras las europeas

AC/EFE | Sábado 18 de enero de 2014
IU Andalucía abordará el proceso para la elección de su candidato a las elecciones autonómicas después de los comicios europeos, en un proceso que será "participativo" y con un debate que será "muy normalizado".

El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, ha señalado en una entrevista con la Agencia Efe que tienen "claro" que deben afrontar ese debate tras los comicios europeos, a la vez que ha resaltado que en sus estatutos se establecen fórmulas de primarias si finalmente hay más de un candidato.

Ha asegurado que tienen una "hoja de ruta" y ha resaltado que ahora mismo la formación está bien situada con su voz en el Gobierno andaluz, en el Parlamento y en la organización.

Maíllo, que no ha querido aclarar si él optará a la elección como candidato, ha dicho que lo importante es "que sea quien sea, se haga con un método participativo en el que la organización se implique", y que la persona elegida salga "arropada y fuerte" del debate político.

Ha agregado que al ser coordinador general es "una de las opciones que puede barajarse" pero que debe haber una "absoluta disposición de todo el mundo de que a quien le toque ese reto lo asuma con entusiasmo y pasión".

Ha afirmado que va a ser "un proceso mucho más normal de lo que parece" y ha destacado la importancia de la unidad, que cree que siguen manteniendo, y de tener claros los objetivos, con una "madurez democrática" para dar respuesta "a un momento muy difícil".

El líder de IU Andalucía cree que en el Gobierno andaluz han demostrado en las consejerías que dirigen que "han estado manteniendo el ritmo" para concentrarse en la acción política, mientras que desde la organización se está "construyendo el diálogo" para conseguir ser una alternativa en la que es "determinante" tener más fuerza.

Ha añadido que "muchas veces el resultado de un acuerdo programático tiene que ver con los resultados electorales", ya que es "evidente" que si IU tiene más fuerza en las próximas elecciones, con un grupo parlamentario "más potente", la capacidad de "elementos novedosos dentro del Gobierno andaluz va a abrirse más paso de lo que se abre actualmente".

Asimismo, ha manifestado que IU está creciendo para ser "un referente vinculado a las siglas y al proyecto político" más que a "hiperliderazgos" que en otros casos también han supuesto "contradicciones y dificultades en la acción política".

TEMAS RELACIONADOS: