AC/ EP | Sábado 30 de noviembre de 2013
La 44 edición del Belén Viviente de Beas (Huelva), el
más antiguo de Andalucía y el segundo de España, abrirá sus puertas desde este
sábado y hasta el 4 de enero un año más, pero con novedades al ampliar el
recorrido.
Según ha informado la Hermandad Nuestra Señora de los Clarines, que
organiza el belén desde 1970, éste cuenta con una superficie de 3.000 metros
cuadrados de los cuáles 2.000 están destinados íntegramente a las 35 escenas
aproximadas que se representan, siendo éstas bíblicas, populares y
costumbristas, estando presente en muchas de ellas los viejos oficios y modos de
vida de nuestros antepasados, usando utensilios y enseres antiguos. Para poder
llevar a cabo esta magnífica escenificación cuentan con la participación de unos
140 niños del CEIP Juan Ramón Jiménez y del IES 'La Campiña' de Beas.
Este año vuelven a presentar cambios significativos con la ampliación del
recorrido, además de modificaciones en infraestructuras con la creación de una
gran plaza donde se instalará un mercado en el cual se podrá encontrar a los
mercaderes con sus puestos típicos de la época.
Como cada año, se han introducido nuevas escenas, destacando entre algunas
de ellas la transformación del castillo en un templo donde se realizará la
presentación del niño Jesús ante el sumo sacerdote, así como la visitación de la
virgen a Santa Isabel y escuderos, entre otras.
Otra de las novedades es la distribución del nuevo portal, totalmente
renovado siguiendo un modelo de arquitectura de las casas que podíamos encontrar
en los pueblos agrícolas y ganaderos en el pasado. Debido al tiempo de
austeridad actual, cuentan este año con mayores descuentos para grupos.
Un año mas, en los alrededores del recinto se podrán encontrar puestos de
buñuelos, de castañas, de aceite, dulces caseros, puestos de café y chocolate
caliente, venta de cerámica tradicional y una variada oferta gastronómica en los
bares del pueblo, para que la estancia en Beas "sea de lo más agradable".
El cartel ha sido diseñado por Juan Luis Ramírez Mora, pintor de la
localidad, el cual es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y
ya son numerosos los trabajos que ha realizado para esta Hermandad desde sus
inicios en esta profesión.
En esta edición se ha llevado a cabo un cartel donde predomina el
colorido. Los protagonistas de dicho cartel son los Reyes Magos, aunque también
se observa en él algunas de las 35 escenas que se representan.
Este año han habilitado un teléfono (663 46 80 33 begin_of_the_skype_highlighting GRATIS 663
46 80 33 end_of_the_skype_highlighting) donde todo
aquél que lo desee podrá realizar sus reservas y evitar colas. Son muchas las
personas y profesionales del pueblo que trabajan de forma altruista en la
construcción del Belén, a las ordenes de Francisco Mateo y de Juan Domínguez,
encargados de la dirección artística. Aproximadamente unos dos meses antes de la
inauguración comienzan las reformas y el montaje del belén por miembros de la
junta de gobierno junto con familiares, amigos y colaboradores del pueblo, los
cuales prestan su ayuda y esfuerzo de manera voluntaria.
TEMAS RELACIONADOS: