Medio Ambiente

IULV-CA anuncia una campaña contra el gasoducto y en defensa de Doñana

Junto a organizaciones ecologistas

AC/ EP | Jueves 28 de noviembre de 2013
El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo; el parlamentario europeo por IU Willy Meyer y el coordinador provincial de IULV-CA en Huelva, Pedro Jiménez, han anunciado este jueves que van a convocar un encuentro con organizaciones ecologistas a nivel andaluz con el fin de impulsar una campaña de movilizaciones contra el proyecto de extracción y almacenamiento de Gas Natural Fenosa en Doñana.

En rueda de prensa en Huelva, Maíllo ha subrayado que se tratan de unos encuentros, para los que aún no hay fecha, en el que explicarán la visita de IU a Bruselas, con el fin de llevar a cabo movilizaciones contra el gasoducto.

En este sentido, Jiménez ha defendido que estos encuentros "ya forman parte de la agenda política de IULV-CA", señalando además como lo más importante llegar a un acuerdo para el inicio de una campaña y mantenerla en el tiempo "hasta que este proyecto se rechace definitivamente", ya que Doñana, a su juicio, es "un auténtico santuario medioambiental y un símbolo europeo", por lo que "no es aceptable que por el interés económico de una empresa se ponga en riesgo no sólo una inversión europea para conservarlo, sino un símbolo medioambiental para toda Andalucía".

A su vez, Jiménez ha remarcado el objetivo es impulsar las movilizaciones oportunas en defensa de Doñana, "no solo del parque sino también de todo su entorno por el riesgo que supone abrir la puerta a este proyecto, que hasta este momento ha sido rechazado por todos los grupos ecologistas y por la propia IU".

Jiménez ha valorado su visita el pasado martes a Bruselas, donde intervino ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para abordar el proyecto del gasoducto y ha remarcado que tras escuchar la intervención del representante de la empresa, "deja más claro todavía que esta actividad se va a llevar a cabo por razones puramente económicas", indicando además que se trata de un proyecto que "no genera un número de puestos de trabajo mínimamente representativo y que los beneficios se van fuera de Andalucía y de la provincia".

En este sentido, ha asegurado que "únicamente se entiende una actividad como ésta teniendo en cuenta que se autorizó hace 30 años" cuando la normativa comunitaria y española en materia medioambiental "evidentemente no es la que existe hoy, ya que hoy día hubiese tenido un rechazo absoluto de la legislación y de la sociedad".

Ante esto, el parlamentario europeo por IU Willy Meyer ha asegurado que "la mejor movilización es votar en las elecciones europeas, que se celebrarán en mayo, para decir no a la fuerzas de la Troika", que ha puesto en riesgo "a Doñana, el empleo y los servicios públicos".

TEMAS RELACIONADOS: