Centrada en los recortes de gasto y las
reformas
AC/ EP | Viernes 08 de noviembre de 2013
La secretaria general del PP, María Dolores de
Cospedal, inaugura la XX Interparlamentaria del PP, centrada en las reformas y
las medidas de reducción del gasto del Gobierno de Rajoy y de las comunidades
gobernadas por el partido.
Con las elecciones europeas dentro de poco más de seis meses, también
habrá un debate sobre el futuro de Europa.
El Partido Popular ha elegido el lema 'Cohesión y reformas' para estas
jornadas, que durante dos días reunirán en Córdoba a decenas de parlamentarios
del PP de toda España, así como a numerosos consejeros autonómicos, que harán
hincapié en la labor realizada por sus respectivos Gobiernos en este momento de
crisis.
Además, el PP defenderá su "compromiso" con la Constitución y presumirá de
tener un "proyecto único" y "común" para toda España, a diferencia de lo que
ocurre en el PSOE, según han indicado a Europa Press fuentes 'populares'.
Las jornadas se celebran en un momento en que el foco mediático está
puesto en la deriva soberanista emprendida por el Gobierno de Artur Mas y ERC.
Los 'populares' reiterarán su oferta de diálogo pero en el marco
constitucional.
ALFONSO ALONSO Y MAYOR OREJA
Después del discurso de Cospedal le tocará el turno a los tres portavoces
parlamentarios del Grupo Popular, Alfonso Alonso, José Manuel Barreiro y Jaime
Mayor Oreja, que expondrán sus respectivos informes de gestión.
Por la tarde, se celebrarán las tradicionales mesas redondas. La primera,
bajo el título 'Buenas prácticas de gestión pública: Comunidades Autónomas
prestadoras de servicios esenciales de calidad', debatirá sobre algunas de las
reformas adoptadas por el Gobierno de Mariano Rajoy en materia sanitaria.
La segunda, 'Buenas prácticas de gestión popular en las Comunidades
Autónomas: eficiencia, control de gasto y modernización de las estructuras
administrativas', hará hincapié en las medidas que ha tomado el Ejecutivo para
controlar el déficit o las 218 propuestas contenidas en la reforma de las
administraciones públicas que está pilotando la vicepresidenta Soraya Sáenz de
Santamaría.
MEDIDAS DE REDUCCIÓN DEL GASTO
Varios consejeros autonómicos del PP aprovecharán sus discursos para
exhibir las medidas de contención del gasto que están tomando en sus respectivas
comunidades. La mayoría de las CCAA han reducido tanto el número de consejerías
como el sueldo de los altos cargos. Y en algunas de ellas, como Castilla-La
Mancha, Murcia, Madrid y La Rioja, se ha procedido a suprimir la figura del
Defensor del Pueblo.
También pondrán en valor la reducción de empresas públicas o el esfuerzo
realizado en el control y racionalización del gasto corriente, sin olvidar
medidas como la centralización de servicios, la gestión del patrimonio
inmobiliario y de los alquileres, el ahorro energético o la reducción de los
gastos de representación.
CHARLAS-COLOQUIO CON MONTORO, BÁÑEZ Y MARGALLO
Asimismo, se han organizado tres charlas-coloquio con miembros del
Gobierno. La primera será con la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que se
encargará de explicar a los parlamentarios y consejeros autonómicos del PP la
reforma de las pensiones que ha promovido el Gobierno.
De la segunda charla se encargará el ministro de Hacienda y
Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que hablará de gestión pública y
administraciones "más transparentes y eficientes". El sábado habrá otra charla
con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, sobre 'El
futuro de Europa'.
Tras la lectura de las conclusiones, el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy,
y el presidente del PP-A y alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, podrán el
broche final a esta Interparlamentaria, que se celebra en el Hotel Córdoba
Center.
CANDIDATO DEL PP-A A LA JUNTA
El candidato andaluz del PP a la Presidencia de la Junta será otro de los
asuntos que planeará sobre esta cita cordobesa, aunque fuentes de la dirección
nacional del partido aseguran que esa incógnita se despejará más adelante.
Por lo pronto, este viernes tomarán la palabra tres de los posibles
aspirantes que figuran en las quinielas para ese puesto: el alcalde de la
ciudad, José Antonio Nieto, el secretario autonómico del PP de Andalucía, José
Luis Sanz, y el portavoz en el Parlamento andaluz, Carlos Rojas.
TEMAS RELACIONADOS: