Martes 07 de febrero de 2012
Antonio del Castillo, el padre de la joven asesinada la noche del 24 de enero de
2009 en una vivienda de León XIII, ha criticado duramente el informe realizado
por la Policía Nacional en el que se concluye que no existen indicios de que el
cuerpo de Marta pueda encontrarse en la zona conocida como 'Ruta del Agua',
entre las localidades sevillanas de Camas y Castilleja de Guzmán, pues "no me
fío de un informe realizado" por el comisario jefe de la Brigada Provincial de
la Policía Judicial, Manuel Piedrabuena, que lideró la investigación en torno a
este caso.
En declaraciones a Europa Press, el padre de Marta del Castillo ha
asegurado que no está de acuerdo con el informe, porque además éste "lo ha hecho
Piedrabuena, que es la persona que siempre ha puesto impedimentos para todo y
que siempre ha visto todo negativo", criticando además que haya realizado el
informe "desde su despacho, mirando Google y cogiendo de aquí y allá". "Le doy
muy poco valor, pues el informe lo tenían que haber hecho los operativos de a
pie, y no Piedrabuena desde su despacho", ha dicho.
Al hilo de ello, Antonio del Castillo se ha preguntado si en el informe
"han pesado más los motivos económicos o la falta real de indicios" de que el
cuerpo de su hija pudiera encontrarse en esta zona que fue apuntada por el
abuelo de la joven, José Antonio Casanueva, y ha aseverado tener "un cabreo
impresionante" con la decisión policial, pues a Piedrabuena "lo conozco muy
bien, y he tenido muchas peloteras y broncas con él a lo largo de todos estos
años".
En este sentido, el padre de la joven ha puesto de manifiesto que al juez
de Instrucción número 4, Francisco de Asís Molina, "más le vale coger y darse
una vuelta" por la zona de búsqueda después del informe policial, que "deja
mucho que desear". "El juez debería ir allí y ver la zona con sus propios ojos",
ha dicho, recordando en este punto que este mismo lunes mantuvo una reunión con
el jefe superior de la Policía en Andalucía Occidental, Miguel Rodríguez Durán.
Según ha desvelado, en este encuentro "no se habló" de la búsqueda, pero
ha recordado que, cuando tomó posesión de su cargo, "dijo que sus prioridades
eran los niños desaparecidos en Córdoba y mi hija", todo lo cual "choca
bastante" con el informe de diez páginas entregados al juez instructor, en el
cual, además, se pone de manifiesto que la búsqueda la debería hacer una empresa
privada, pues la Policía no cuenta con "posibilidades" para ello.