En la 'Ruta del Agua' entre Castilleja y Camas
AC/Agencias | Lunes 06 de febrero de 2012
El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla, Francisco de Asís
Molina, ha solicitado a la Fiscalía que se pronuncie sobre la "viabilidad" de
llevar a cabo una nueva búsqueda del cuerpo de Marta del Castillo en la zona
conocida como 'Ruta del Agua' entre las localidades sevillanas de Castilleja de
Guzmán y Camas, según han informado fuentes judiciales.
El juez instructor, que mantiene abierta una pieza separada sobre este
asunto, ha tomado esta decisión tras recibir el informe que había solicitado a
la Policía Nacional sobre la posibilidad de llevar a cabo una nueva búsqueda del
cuerpo de la joven en la referida zona, donde el abuelo de la víctima, José
Antonio Casanueva, halló dos bolsas comerciales y una manta, aunque ésta no
contiene vestigio alguno de la joven.
No obstante, fuentes policiales consultadas por Europa Press no han
confirmado si el informe remitido por la Policía al juez es favorable o no a la
búsqueda, que se realizaría en su caso después de las llevadas a cabo en el río
Guadalquivir, en el vertedero de Alcalá de Guadaíra y en una zanja de Camas,
todas las cuales costaron 616.000 euros, de los cuales 414.000 ha sido condenado
a sufragarlos el 'Cuco'.
Hay que recordar, en este punto, que el único condenado por estos hechos,
Miguel Carcaño, fue exonerado de pagar cantidad alguna por las sucesivas
búsqueda por la Audiencia Provincial de Sevilla, que lo condenó a 20 años de
cárcel por el asesinato de Marta
.
REUNIÓN CON LA CÚPULA POLICIAL
En este sentido, la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, se
reunió el pasado día 16 de enero con el padre de Marta, Antonio del Castillo, y
tras el encuentro aseguró que la búsqueda era "totalmente viable", añadiendo
además que la cúpula de la Policía Nacional mantendría una reunión con los
padres de la víctima al objeto de informarles sobre tal posibilidad y concretar
los detalles.
El abuelo de Marta del Castillo, José Antonio Casanueva, ya informó a
Europa Press de que, hace ya tiempo y acompañado por varios voluntarios, halló
en la zona una manta y dos bolsas comerciales, una información que puso en
conocimiento policial inmediatamente al tratarse "de una zona intransitable y no
asequible para tirar nada", a lo que se suma el hecho de que los acusados
"podrían haber usado una manta para deshacerse del cuerpo".
En este sentido, el abuelo de la víctima explicó que, poco antes de
Navidad, se reunió con el juez instructor en su despacho y le entregó un dossier
con una fotografía aérea de la zona en cuestión, ubicada muy próxima a la
vivienda donde vivía en el momento de los hechos el asesino confeso, y en este
encuentro aprovechó para contarle los hallazgos en la Ruta del Agua.
TEMAS RELACIONADOS: