AC/Agencias | Martes 10 de enero de 2012
El Ballet de la Ópera de Varsovia, Ballet Nacional de Polonia, junto a la Real
Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) estará en el Teatro de la Maestranza de
Sevilla desde este martes 10 y hasta el 14 de enero, con una versión renovada de
la 'La Bayadère'. Se trata de la adaptada especialmente por el compositor
británico John Lanchbery (1923-2003) para la legendaria bailarina rusa Natalia
Makarova, que estrenó esta revisión del clásico de Petipa en el American Ballet
Theatre, de Nueva York, en 1980, con gran éxito.
Este clásico, una reflexión acerca del poder del amor sobre la muerte
basada en un cuento hindú, es un ballet en tres actos de 1877 con coreografía de
Marius Petipa sobre la célebre partitura de Ludwig Minkus, (1826-1917), un
compositor austriaco, fuertemente vinculado a la Rusia imperial, donde fue
compositor oficial del Ballet Imperial y trabajó estrechamente con Petipa, dando
forma consolidada al lenguaje musical/coreutico que define la exacta tradición
de la más exigente escuela de danza clásica.
Según indica el Maestranza en su web, el Ballet de la Ópera de Varsovia
está dirigido desde 2009 por el prestigioso bailarín, coreógrafo y productor
Krzysztof Pastor (Gdansk, 1956), y comparte escenario con la Ópera Nacional en
el Teatro Wielki. La historia del ballet en Polonia se remonta a la mitad del
siglo XVII. Durante el Romanticismo, el ballet en Varsovia llegó a rivalizar en
calidad y prestigio con las grandes casas de danza en Europa, como París o San
Petersburgo. A partir de 1950, se crea en Varsovia una nueva escuela basada en
la exigente y depurada tradición rusa de danza clásica.
Leon Wójcikowski, solista de los Ballets Rusos de Sergei Diaghilev, jugó
un papel determinante en el desarrollo de esta escuela, pues muchos grandes
bailarines polacos fueron entrenados por este maestro excepcional. Tras el
desastre de la II Guerra Mundial, el Ballet de Varsovia tuvo que empezar su
reconstrucción casi desde cero. La creación y formación de la renovada compañía
de ballet resultó un enorme esfuerzo que duraría varias décadas.
Finalmente, en marzo de 2009, el reconocido coreógrafo polaco Krzysztof
Pastor fue nombrado director de la compañía de ballet en el Teatro Wielki. El 29
de abril de 2009, el Ministerio de Cultura polaco convierte el Ballet Nacional
de Polonia en una entidad propia dentro de la estructura del teatro igualando su
status con el de la Ópera Nacional de Polonia.
KRYSZTOF PASTOR
Pastor, por su parte, ha desarrollado una amplia carrera internacional
como bailarín principal y coreógrafo en numerosas compañías de ballet clásico,
neoclásico y contemporáneo. Creador de unos 50 ballets, Krysztof Pastor ha
trabajado como coreógrafo, entre otros, para los ballets Bolshoi, Flandes,
Nacional de Holanda u Ópera de Dresde y ha sido distinguido con premios como el
Oro de Coreografía de la Competición Internacional de Helsinki o el DancersFun
79 de los Países Bajos. Tras años de ausencia de Polonia, aceptó regresar para
dirigir el Ballet de la Ópera de Varsovia con el propósito de elevar su
independencia artística.
TEMAS RELACIONADOS: