Le acusa de intentar "eliminar oponentes" como Mar
Moreno
AC/Agencias | Miércoles 07 de diciembre de 2011
El diputado provincial y concejal socialista en el Ayuntamiento de Jaén Manuel
López ha asegurado que el de la agrupación local del PSOE "no es un conflicto
más", sino que la salida de su ya exsecretaria general, Carmen Peñalver, y la
posterior creación de una comisión gestora se explica en la "estrategia de la
hoy minoría regional --entre la que sitúa a Gaspar Zarrías-- de eliminar a sus
oponentes". Ejemplo de ello, a su juicio, es la consejera de la Presidencia, Mar
Moreno.
Así lo ha expresado el también miembro del comité director del PSOE
andaluz a través del artículo de opinión titulado 'Desde Jaén, con preocupación'
que publica este miércoles El País. En él, el que ha sido número dos de Peñalver
durante mucho tiempo recuerda también que fue alcaldesa de una capital de
provincia, "con lo cual los daños no quedan en casa, se han proyectado a la
ciudadanía como una negación de las virtudes de su mandato, causando un daño a
la imagen de los socialistas que tardaremos años en levantar y causando un
innecesario maltrato a quien para siempre será un referente de los socialistas
de esta ciudad".
Para López, muestra de que no es un conflicto más es que, "hasta ahora,
todos los conflictos se habían resuelto vía asamblea", de modo que la dimisión
"de 28 que no de 30 miembros de la ejecutiva reglamentariamente podía haber
desembocado en una asamblea y no en una gestora", como ocurrió en el caso de
Almería capital.
"La creación de la gestora secuestra la voluntad de los militantes
demostrando que el objetivo no era simplemente cambiar a la secretaria general.
No es un conflicto local más. Carmen Peñalver ya había comunicado a la dirección
provincial su voluntad de dejar la secretaria general y el Ayuntamiento cuando
pasaran las elecciones autonómicas. ¿Por qué entonces esta movida tan dolorosa
en términos políticos y personales?", se ha preguntado.
Tampoco se trata de un conflicto meramente provincial al aseverar que "es
falso rotundamente" que Carmen Peñalver o quienes la rodean hayan dedicado "ni
un minuto a mover el patio provincial", aunque su voz "poco dócil haya
preocupado a quienes no toleran el matiz de una opinión distinta en la provincia
y sobre la provincia". "Durante demasiado tiempo la voz de Zarrías se ha
impuesto, en una especie de nacionalismo provincial, como la única voz de Jaén
impidiendo que en nuestra provincia conviva una pluralidad orgánica natural y
enriquecedora, haciendo daño incluso a referentes de Jaén en Andalucía que
cualquier provincia defendería y aplaudiría", ha añadido.
TABLERO
Por ello, según afirma Manuel López en su artículo publicado en El País,
"la clave está en Andalucía", ya que la agrupación capitalina siempre ha apoyado
a José Antonio Griñán desde que fue elegido presidente de la Junta de Andalucía
y decidió acometer un proceso de renovación frente a otras voces provinciales
decantadas por la vieja guardia. "La clave está en Andalucía y en la estrategia
de la hoy minoría regional de eliminar a sus principales oponentes del tablero",
ha apostillado.
En su opinión, ése "el caso de Mar Moreno en una estrategia que viene de
lejos y en la que por desgracia llevan participando muchos años destacados
dirigentes de su propia provincia sin ninguna altitud de miras" y en una lucha
"entre los que se resisten a dar un paso atrás por pequeño que sea y los que
creemos que el PSOE no es propiedad de nadie y se agotará si deja de correr la
savia nueva".
Así las cosas, y tras lamentar que Peñalver "haya obtenido saña, en vez de
reconocimiento", el concejal socialista ha dicho esperar "la egoísta miopía que
se la ha llevado por delante no haga lo mismo con el futuro del PSOE". En este
sentido, ha subrayado que son muchos los que piensan que Griñán "puede ganar las
autonómicas si no se le ponen zancadillas".
TEMAS RELACIONADOS: