Caso Marta del Castillo
AC/Agencias | Sábado 22 de octubre de 2011
El juicio por la desaparición y el presunto asesinato de la joven sevillana
Marta del Castillo afronta a partir de este lunes su segunda semana, que tendrá
como epicentro las declaraciones de los padres de la víctima y del 'Cuco', a
quien la Audiencia Provincial de Sevilla ha absuelto de la violación y el
asesinato de la joven, condenándolo a dos años y once meses de internamiento por
un delito de encubrimiento y al pago de 414.910 euros por los gastos generados
por la búsqueda en el río Guadalquivir.
De esta manera, este próximo lunes día 24 de octubre prestarán declaración
como testigos los padres de la joven, Antonio del Castillo y Eva Casanueva, así
como el tío de la víctima, Javier Casanueva, una declaración ésta última que
estaba inicialmente prevista para el día 3 de noviembre, aunque finalmente se
adelantó a este lunes tras solicitarlo el abogado de la familia, José María
Calero, con el objetivo de que declaren todos el mismo día y, a partir de ese
momento, ya puedan entrar en la sala para seguir la vista oral.
De igual modo, el mismo lunes está previsto que declaren otros cinco
testigos, mientras que, ya en la jornada del martes, la Sección Séptima de la
Audiencia Provincial de Sevilla acogerá la declaración de tres testigos, entre
ellos el 'Cuco', aunque el padre de Marta no espera que diga dónde está el
cuerpo de su hija. "No va a aportar nada nuevo, porque sería meter a los demás
por medio, cosa que no ha querido nunca", aseveró Antonio del Castillo en una
rueda de prensa ofrecida este viernes en la puerta de su portal, en la calle
Argantonio.
Por último, en la jornada del miércoles comparecerán nueve testigos, entre
ellos siete funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, según el guión del
juicio elaborado por la Sección Séptima de la Audiencia Provincial y al que ha
tenido acceso Europa Press, en el cual se estima que la vista oral se celebre, a
lo largo de un total de 20 sesiones, hasta el próximo día 30 de noviembre.
El juicio, para el que se han acreditado 40 medios de comunicación y
alrededor de 150 periodistas, comenzó el pasado lunes con las cuestiones
previas, destacando la solicitud de la familia de Marta para que declarasen los
padres del acusado Samuel Benítez y el comisario jefe de la Brigada Provincial
de la Policía Judicial, Manuel Piedrabuena, y para que el tribunal plantease una
cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC) por el
hecho de que haya habido dos juicios, uno contra el 'Cuco' y el que se sigue
estos días contra el resto de imputados.
CONTINÚAN SIN DECIR DÓNDE ESTÁ EL CUERPO
Todas estas cuestiones fueron rechazadas, en la jornada del martes, por el
tribunal, al igual que la nulidad del procesamiento y de las escuchas solicitada
por el abogado del hermano del asesino confeso, Francisco Javier Delgado. Una
vez estas cuestiones previas fueron resueltas, comenzó la declaración del
asesino confeso, Miguel Carcaño, quien reconoció haber matado a Marta tras
golpearla una sola vez en la zona de la sien con un cenicero que tenía en la
mesa del ordenador de su cuarto de la vivienda de León XIII.
No obstante, negó que la violara y dijo que fueron Samuel y el 'Cuco'
quienes se deshicieron del cuerpo en un coche conducido por el primero de ellos,
a donde la trasladaron sin tapar en una silla de ruedas que guardaba en su
vivienda. Por ello, dijo desconocer dónde está el cuerpo de Marta del Castillo,
aunque Samuel "me comentó algo del río" Guadalquivir "pero no me especificó el
sitio". "¿Dónde está el cuerpo?", le preguntaron tanto el fiscal como su
abogada, Paloma Pérez, al concluir sus interrogatorios, a lo que el acusado
volvió a contestar: "no sé".
De su lado, en la jornada del miércoles prestaron declaración los otros
tres acusados, quienes negaron su participación en la tareas para hacer
desaparecer el cuerpo de la joven y coincidieron en señalar que no saben dónde
está el cadáver, que se buscó de manera infructuosa en el río Guadalquivir, el
vertedero de Alcalá de Guadaíra o en una zanja de la localidad de Camas, cercana
al domicilio de la menor con la que Miguel Carcaño mantuvo una relación
sentimental.
SAMUEL DICE QUE "NUNCA ESTUVO" EN EL PISO EL DÍA DEL CRIMEN
En este sentido, el fiscal del caso concluyó los interrogatorios de los
tres acusados con la misma pregunta: "¿Dónde está Marta?", a lo que María García
contestó: "No lo sé"; Francisco Javier Delgado: "Es algo que no sé ni he sabido
nunca", y Samuel Benítez: "No sé dónde está el cuerpo de Marta ni le he
preguntado a ninguno de ellos --en referencia a los otros tres imputados-- dónde
está" el cadáver.
De este modo, Samuel explicó que el 24 de enero de 2009 estuvo en
Montequinto e insistió en que, ese día, "nunca pisé" el domicilio de León XIII
donde se produjo el crimen, por lo que todo lo afirmado por Carcaño en cuanto a
su participación en la desaparición del cuerpo "es totalmente mentira". "Declaré
que arrojaron el cadáver al río por las coacciones y amenazas" de la Policía,
pues "en el momento de mi detención me dijeron que, o me inculpaba, o irían a
por mis padres o por la que era entonces mi novia", explicó.
De su lado, el hermano del asesino confeso aseguró que la tarde del 24 de
enero, a partir de las 21,00 horas, la pasó en casa de su exmujer, donde fue a
ver a su hija, y en el pub que regentaba, donde estuvo hasta alrededor de las
3,00 horas. Tras cerrar el pub, se marchó a otro bar y, en torno a las 4,00
horas, llegó al piso de León XIII donde tuvo lugar el crimen, en el que se
encontraba su novia, que había acudido allí para estudiar aunque en ese momento
ya se encontraba durmiendo.
OLOR A "FREGONA SUCIA"
Por último, María García relató que el día 25 de enero de 2009, sobre las
00,15 horas, llegó a la vivienda de León XIII al objeto de estudiar, señalando
que, al pasar por la puerta del dormitorio donde dormía Miguel Carcaño, notó un
olor "extraño, pero no a amoniaco, sino un olor como de fregona un poco sucia de
estas que hay en los bares". "No vi a Miguel en torno a las 1,30 horas con una
silla de ruedas; tampoco vi el cuerpo en el salón, ni ayudé a envolver a Marta
ni vi que se la llevaran; esa noche sé que no entró nadie en el piso porque
estuve allí toda la noche, por eso confío en Miguel", apostilló.
TEMAS RELACIONADOS: