Andalucía

Andalucía universaliza la deducción fiscal por nacimiento y adopción de hijos

Redacción | Jueves 02 de octubre de 2025

El Gobierno de Andalucía ha decidido ampliar las deducciones autonómicas por nacimiento, adopción o acogimiento familiar a todas las familias, independientemente de su nivel de renta. Esta medida se implementará al eliminar el límite que anteriormente restringía el acceso a estas deducciones, lo que permitirá que todos los andaluces puedan beneficiarse en sus declaraciones fiscales.

El anuncio fue realizado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante un Consejo de Gobierno celebrado en las Reales Atarazanas de Sevilla. Actualmente, las familias pueden recuperar hasta 200 euros por cada hijo nacido o adoptado, así como por cada menor en régimen de acogimiento. Este importe se duplica a 400 euros si el contribuyente reside en un municipio considerado en riesgo de despoblación. Con esta nueva normativa, la deducción será universal y sin límites económicos.

Nueva estrategia para fomentar la natalidad

Moreno explicó que el propósito detrás de esta iniciativa es impulsar la natalidad y reducir las barreras para aquellas familias que consideran ampliar su núcleo familiar. Además, destacó la importancia del esfuerzo realizado por las familias de acogida, mencionando que alrededor de 13.000 familias más podrán acceder a este beneficio. En un contexto donde la tasa de natalidad está en declive y más personas fallecen que nacen en siete de las ocho provincias andaluzas, el presidente subrayó la necesidad de facilitar la decisión para quienes deseen tener hijos.

Este nuevo incentivo fiscal busca no solo aumentar la natalidad en una población envejecida, sino también aliviar el coste económico asociado a la crianza. Desde el Gobierno andaluz se considera que universalizar esta deducción fiscal es un mecanismo efectivo para apoyar directamente a las familias. Hasta ahora, existía un límite establecido en 25.000 euros para declaraciones individuales y 30.000 euros para declaraciones conjuntas.

Séptima reducción impositiva en Andalucía

La medida se suma a un conjunto más amplio de rebajas fiscales que constituyen la séptima reducción impositiva impulsada por el Gobierno andaluz. Este paquete incluye deducciones relacionadas con vivienda, alimentación, animales de compañía, así como con el deporte y vida saludable.

Entre las nuevas iniciativas anunciadas por Moreno destaca una deducción autonómica en el IRPF de 100 euros para contribuyentes con celiaquía, ya sea afectado directo o algún descendiente. También se ampliarán las deducciones existentes relacionadas con el alquiler de vivienda habitual: hasta 1.200 euros al año para jóvenes menores de 35 años y otros grupos vulnerables.

Deducciones adicionales e impacto económico

Aparte de estas medidas, también se contemplan rebajas vinculadas a gastos veterinarios y animales de compañía, permitiendo una deducción del 30% durante el primer año y extendiéndose hasta tres años si se trata de animales adoptados.

Asimismo, se introducirá una nueva deducción destinada a fomentar la práctica deportiva y hábitos saludables, permitiendo desgravaciones de hasta 100 euros por gastos en escuelas deportivas o gimnasios sin límite de renta. Estas iniciativas están orientadas tanto a adultos como a niños involucrados en actividades deportivas.

Desde 2019, las siete reducciones impositivas implementadas han supuesto un ahorro total aproximado de 1.000 millones de euros anuales para los ciudadanos andaluces.


Noticias relacionadas