La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha inaugurado junto a la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz; la delegada del Gobierno, Patricia Navarro; y el delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista, el nuevo consultorio de Las Chapas. Este moderno centro sanitario dispone de un total de 12 consultas asistenciales y quintuplica la superficie del anterior consultorio.
El nuevo consultorio está diseñado para atender a una población cercana a los 8.000 habitantes, con expectativas de que su capacidad aumente para dar servicio a más de 12.500 vecinos. Esta ampliación no solo mejora la atención médica en la zona, sino que también consolida su rol como centro de referencia para los residentes.
Durante el acto inaugural, Hernández subrayó la importancia de esta transformación para los ciudadanos de Las Chapas. El antiguo consultorio, ubicado en la tenencia de alcaldía, contaba con apenas tres consultas: dos para medicina y una para enfermería. La consejera destacó que “los niños tenían que ser vistos en Albarizas porque no había consulta pediátrica”. Las nuevas instalaciones se extienden sobre 527 metros cuadrados, ofreciendo atención integral y calidad en los servicios sanitarios.
Entre las características del nuevo consultorio se encuentran cuatro consultas de medicina familiar, cuatro consultas de enfermería, una consulta pediátrica, una sala para extracciones y un espacio destinado a la educación sanitaria. Además, hay un despacho específico para la Unidad de Protección de la Salud.
Hernández también proporcionó detalles sobre el personal médico disponible en el nuevo centro. “Este consultorio abrió sus puertas hace unos días con dos equipos médico-enfermera, un pediatra y un auxiliar administrativo”, informó. Se anticipa que tras el verano se incorporen nuevos profesionales, incluyendo un médico de familia y un terapeuta ocupacional, servicios que anteriormente no estaban disponibles en Las Chapas.
Esta ampliación permitirá introducir nuevos servicios como la consulta pediátrica y terapia ocupacional, que hasta ahora solo podían encontrarse en el centro de Las Albarizas.
La materialización del proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre diversas administraciones. La inversión total destinada a la construcción del consultorio asciende a 1,2 millones de euros, aportados por el Ayuntamiento. Hernández agradeció al consistorio marbellí su compromiso por mejorar las instalaciones sanitarias no solo en este consultorio sino también en otros centros como Ricardo Soriano o Nueva Andalucía.
Por su parte, la Consejería de Salud y Consumo ha contribuido con 198.763,72 euros, destinados al equipamiento integral del nuevo centro sanitario.
La alcaldesa Ángeles Muñoz enfatizó “el compromiso y responsabilidad del Ayuntamiento y la Junta para desarrollar proyectos esenciales en materia sanitaria”. Según ella, “este centro es una muestra más de cooperación entre instituciones con el fin de mejorar la calidad de vida” de los ciudadanos. La primera edil resaltó que las nuevas instalaciones ofrecerán servicio a más de 12.500 usuarios y tienen una superficie cinco veces mayor que las anteriores.
"Es una gran satisfacción dar respuestas a las demandas vecinales mediante infraestructuras modernas", concluyó Muñoz, quien adelantó que el centro ha sido construido en una sola planta con vistas a futuras ampliaciones si fuera necesario debido al incremento poblacional.