Andalucía

La Junta aumenta un 37% las ayudas a las artes escénicas y la música hasta dos millones de euros

Redacción | Viernes 13 de junio de 2025

La Consejería de Cultura y Deporte ha decidido aumentar este año las ayudas destinadas a las artes escénicas y la música en un 37%, alcanzando un total de dos millones de euros. Esta información fue revelada por la consejera, Patricia del Pozo, quien destacó que esta es la cifra más alta destinada hasta ahora al apoyo de sectores como el teatro, la música, la danza, el circo y otras formas de arte en vivo.

El incremento en la cuantía de las ayudas se distribuirá entre diversas líneas que incluyen la producción de espectáculos, giras de montajes y apoyo a salas y festivales. Gracias a este aumento, el número de proyectos beneficiados pasará de 50 el año anterior a un total de 80. Esto significa que se brindará apoyo al 63% de los proyectos presentados en la convocatoria publicada el pasado 2 de enero en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

Nuevas bases reguladoras para 2026

La consejera subrayó que esta medida representa un significativo respaldo a las artes escénicas en Andalucía, con planes para continuar este apoyo en 2026, cuando se implementen nuevas bases reguladoras para las ayudas. Estas bases han sido definidas en colaboración con el sector, buscando adaptarse a la realidad actual. Del Pozo enfatizó que los incentivos han aumentado este año, pasando de 1.460.000 a dos millones de euros.

Este aumento en las ayudas reafirma el compromiso de la Consejería con las artes escénicas y se complementa con otras iniciativas, como el fortalecimiento de la Red Andaluza de Teatros Públicos, que ahora abarca 70 municipios, un crecimiento notable frente a los 49 que participaron en 2018. Además, se ha promovido la presencia de producciones andaluzas en ferias y mercados nacionales e internacionales, así como una apuesta decidida por la formación y un programa destinado a residencias artísticas.

Estrategia integral para sectores creativos

A través del aumento en las ayudas a las artes escénicas y musicales, la Consejería busca fortalecer su estrategia hacia los sectores creativos andaluces. Este enfoque incluye también áreas que históricamente han recibido menos atención, como editoriales, galerías de arte, moda, bandas musicales y arte sacro. Por otro lado, se han mejorado las ayudas dirigidas a sectores tradicionales como el cine, cuya asignación ha llegado hasta los seis millones de euros, marcando un récord en financiación para el ámbito audiovisual.


Noticias relacionadas