La Comunidad de Madrid ha anunciado una importante actualización en las tarifas del transporte público que entrará en vigor el próximo 1 de julio. Esta medida busca facilitar el acceso a la movilidad urbana y metropolitana mediante descuentos significativos dirigidos especialmente a jóvenes y adultos de entre 26 y 64 años.
Uno de los cambios más destacados es la reducción del 50 % en el precio del abono joven para usuarios de entre 15 y 25 años. A partir de julio, este abono costará únicamente 10 euros mensuales para todas las zonas, frente a los 20 euros anteriores. Este precio plano permite a los jóvenes desplazarse por toda la red de transporte regional por una tarifa única, consolidando a Madrid como una de las regiones más accesibles en términos de movilidad juvenil.
Los usuarios de entre 26 y 64 años también se beneficiarán con una rebaja del 40 % en los abonos mensuales por zonas. Esto representa un ahorro considerable en comparación con las tarifas anteriores al descuento:
Zona | Precio anterior | Nuevo precio con descuento |
---|---|---|
Zona A | 54,60 € | 32,70 € |
Zona B1 | 63,70 € | 38,20 € |
Zona B2 | 72,00 € | 43,20 € |
Zonas B3, C1, C2 | 82,00 € | 49,20 € |
Zona E1 | 110,60 € | 66,30 € |
Zona E2 | 131,80 € | 79,00 € |
También habrá ajustes en los títulos de 10 viajes para Metro, EMT y ML1. El precio con descuento será de 7,30 euros, lo que implica una reducción del 40 % respecto al coste sin bonificación, que asciende a 12,20 euros. Actualmente, estos títulos están disponibles por 6,10 euros debido a bonificaciones temporales.
Se mantienen los títulos gratuitos para los siguientes grupos:
Mayores de 65 años (abono tercera edad)
Niños con tarjeta infantil (hasta 7 años)
Jóvenes entre 7 y 14 años (abono joven gratuito)
Estas medidas garantizan que los colectivos más vulnerables sigan teniendo acceso gratuito al transporte público, fomentando así una movilidad inclusiva.
La resolución que regula estas nuevas tarifas fue aprobada el pasado 25 de marzo por el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y publicada este viernes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM). Estará vigente durante el segundo semestre del año.
La financiación de estos descuentos proviene de una combinación de aportaciones del Gobierno regional, otras administraciones que forman parte del CRTM, y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Se estima que más del 70 % del coste del transporte público madrileño está subvencionado por el Ejecutivo autonómico.
Las nuevas tarifas también contemplan bonificaciones adicionales para colectivos específicos:
Familias numerosas:
Categoría general: 20 % de descuento
Categoría especial: 50 % de descuento
Personas con discapacidad (igual o superior al 65 %): 20 % de descuento adicional
Estos beneficios se aplican acumulativamente a los descuentos generales, lo que puede significar tarifas aún más reducidas para quienes pertenecen a más de una categoría beneficiada.
Con más de seis millones de usuarios diarios en la red de transporte público regional, el objetivo del CRTM es que la actualización tarifaria tenga el menor impacto económico posible para los ciudadanos. La decisión está alineada con las directrices del Ministerio de Transportes y busca fomentar el uso del transporte público como alternativa sostenible y económica frente al vehículo privado.