Telefónica ha anunciado la incorporación de la Inteligencia Artificial Generativa a su solución de gestión del puesto de trabajo digital, conocida como Smart Workplace All in One. Esta herramienta será utilizada por aproximadamente 24,000 empleados de oficina de Prosegur en la Península Ibérica y en varios países de Latinoamérica donde la empresa de seguridad opera.
A partir de ahora, los trabajadores de Prosegur en España, Portugal, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay contarán con un asistente virtual llamado GenIA, diseñado para optimizar la gestión de su entorno laboral.
Los detalles sobre este innovador proyecto se revelarán durante la mesa redonda titulada “IA Generativa para mejorar y transformar la experiencia del empleado”, que tendrá lugar en el Ágora de Telefónica durante el MWC2025 el próximo 6 de marzo, entre las 11:00 y las 11:30 horas.
GenIA es una plataforma escalable que integra asistentes inteligentes con diversas herramientas de colaboración. Este sistema permite a la IA entender las necesidades del empleado y resolver consultas o incidencias. En caso de no poder hacerlo directamente, remite la solicitud a un equipo humano que finalizará el proceso. Esto significa que los trabajadores podrán gestionar sus problemas diarios sin necesidad de contar con conocimientos técnicos avanzados.
Desde hace cinco años, Telefónica implementó su solución Smart Workplace All in One en Prosegur. Esta incluye atención omnicanal y multilingüe tanto presencial como a distancia. La incorporación de la IA representa una evolución significativa en este servicio.
Además de mejorar la calidad del servicio que ofrecen los agentes, esta tecnología permitirá a los empleados ser más autónomos y asumir nuevas funciones operativas al liberarles de tareas repetitivas. De esta manera, podrán concentrarse en actividades más complejas y valiosas.
El asistente GenIA también se integrará con diversas herramientas para identificar patrones anómalos recurrentes en el rendimiento del equipo. Esto incluye detectar problemas como lentitud en el arranque o fallos en el servicio de correo electrónico. Gracias a estas capacidades predictivas, GenIA podrá alertar a los usuarios y ofrecer soluciones antes de que se produzcan incidencias.
María Muñoz, directora de Industria, Servicios y Retail de Telefónica España, destacó que Smart Workplace All in One proporciona a Prosegur una gestión unificada que impacta positivamente en el 70% de las actividades del Centro de Atención a Usuarios. Esto no solo reduce tiempos de atención y espera sino que también mejora notablemente la satisfacción del usuario. “Gracias a la IA podremos ayudar más eficazmente a resolver incidencias e incluso prevenirlas”, afirmó Muñoz.
Por su parte, Javier Castaño, director de Workplace TI de Prosegur, subrayó el compromiso continuo con la innovación dentro de sus servicios internos. La colaboración con Telefónica permitirá ofrecer una atención más eficiente y personalizada a sus empleados. Además, enfatizó el compromiso ético en el uso responsable de la IA generativa para garantizar soluciones seguras que respeten los valores corporativos.
Para más información: Telefónica en el MWC 2025