En un movimiento que promete transformar el ámbito de la ciberseguridad, Telefónica Tech y IBM han anunciado la firma de un acuerdo de colaboración centrado en la tecnología quantum-safe. Este pacto tiene como objetivo desarrollar soluciones que aborden los desafíos emergentes que presentan los futuros ordenadores cuánticos, capaces de vulnerar los sistemas de cifrado tradicionales.
La computación cuántica, aunque aún en sus primeras etapas, representa una revolución en la capacidad de procesamiento, pero también plantea serios riesgos para la seguridad de los datos. Los algoritmos actuales podrían volverse obsoletos frente a las capacidades de estos nuevos ordenadores, lo que hace urgente la implementación de estándares más robustos.
El acuerdo contempla el despliegue de tecnología quantum-safe en las instalaciones de Telefónica Tech en Madrid. Esto permitirá a ambas compañías combinar su experiencia: IBM aportará su tecnología avanzada mientras que Telefónica Tech ofrecerá su know-how en servicios de ciberseguridad gestionados.
Entre las herramientas que se integrarán se encuentra IBM Guardium Quantum Safe, parte del IBM Guardium Data Security Center, diseñado para ayudar a las organizaciones a gestionar su criptografía y mitigar vulnerabilidades. Además, se incorporarán tecnologías como IBM Quantum Safe Explorer y IBM Quantum Safe Remediator, enfocadas en detectar y remediar debilidades criptográficas.
Las soluciones desarrolladas bajo este acuerdo estarán alineadas con los nuevos estándares de criptografía quantum-safe establecidos por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos. De hecho, IBM ha co-desarrollado dos de los tres algoritmos recientemente aprobados como estándares post-cuánticos.
Raquel Ruiz Lozano, responsable global de Alianzas Estratégicas en Telefónica Tech, subraya que “la computación cuántica ofrece oportunidades increíbles, pero también podría suponer un reto importante en términos de ciberseguridad”. Por su parte, Adolfo Hernández Pulido, Technology Managing Director en IBM, enfatiza la necesidad urgente para las organizaciones de evaluar y actualizar sus sistemas criptográficos ante esta nueva realidad tecnológica.
El acuerdo no solo busca proteger datos críticos contra posibles ataques cuánticos, sino también facilitar la transición hacia nuevos protocolos criptográficos. Telefónica Tech se compromete a ayudar a las organizaciones a adoptar estas nuevas tecnologías y asegurar su infraestructura frente a futuras amenazas.
Con esta colaboración estratégica, ambas empresas están posicionándose como líderes en el ámbito de la ciberseguridad cuántica, preparándose para enfrentar los retos que surgirán con el avance imparable hacia una era dominada por la computación cuántica.