El dirección del PSOE-A ha considerado este jueves que Podemos, al poner sobre la mesa como prioridad el referéndum sobre la autodeterminación en Cataluña, sería el "principal culpable" de que en este país no hubiera un Ejecutivo del cambio y progresista, porque el PSOE no va a aceptarlo, y se ha mostrado convencida de que el partido de Pablo Iglesias está pensando en la "repetición de las elecciones".
Así se ha pronunciado en rueda de prensa el secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, quien ha querido dejar claro que, en este momento, es al PP, como partido más votado, al que le corresponde intentar formar gobierno y, en el caso de que fracasara, el PSOE estaría dispuesto a conformar un ejecutivo progresista, de cambio, social y de regeneración.
Tras recalcar que el PSOE no va a apoyar ni hacer posible, en ningún caso, un nuevo Ejecutivo del PP, ha insistido en que, en el caso de que ese partido no sea capaz de conformar un gobierno, los socialistas tienen que estar a la altura de este momento y tratar de trabajar por un cambio en este país y por que haya un gobierno de cambio, social y progresista.
Cornejo, que ha puesto en valor el acuerdo que PSOE y Ciudadanos han alcanzado sobre la conformación de la Mesa del Congreso de los Diputados, ha lamentado la actitud de Podemos y que su líder, Pablo Iglesias, diga que "no se fía del PSOE".
"Si el no se fía del PSOE, de quien no nos fiamos nosotros es de él", según ha expresado el dirigente socialista, quien ha recordado que Iglesias tardó dos horas tras el cierre de las urnas el pasado 20 de diciembre en sacar su prioridad ante toda la ciudadanía y que no era otra "que el derecho a la autodeterminación y la independencia de Cataluña", algo que ocultó durante la campaña electoral.
"No parece que él sea el más indicado para hablar de fiar", según ha expresado Juan Cornejo, quien ha señalado que el PSOE no va a aceptar esa "línea roja" que Podemos ha puesto sobre la mesa. "En caso de que Mariano Rajoy no consiga formar gobierno previamente, si luego no hay un gobierno progresista, de centroizquierda, del cambio y de regeneración en este país, el principal culpable sería Podemos", ha señalado.
Tras indicar que la diferencia entre PSOE y Podemos es que los socialistas no ponen encima de la mesa líneas rojas imposibles de superar para llegar a acuerdos, Cornejo se ha mostrado convencido de que el partido de Iglesias está pensando en la repetición de las elecciones y en los votos y no en la respuesta que hay que darle a este país. Ha apuntado que además tiene dudas sobre si el PP estará pensando también en la repetición de comicios.
Preguntado sobre si el PSOE-A apoyaría el diálogo de la dirección nacional con los nacionalistas catalanes, Juan Cornejo ha señalado que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha "descartado conversaciones, cuando toquen, con ninguna fuerza nacionalista o independentista". "Queda excluida de toda posibilidad dialogar para conseguir el apoyo de fuerzas independentistas", según ha apuntado.
Ha recalcado que si el PP fracasa en la conformación de un nuevo Ejecutivo, el PSOE, sobre la base de los acuerdos alcanzados en el seno del partido, intentará buscar un acuerdo con otras formaciones políticas, pero en ningún caso con los independentistas ni con aquellos que mantengan como elementos insalvable el referéndum en Cataluña para decidir sobre la autodeterminación.
Para Cornejo, Podemos debería de dejar de poner sobre la mesa como prioridad la autodeterminación de Cataluña, porque pueden salir en otras comunidades reclamando lo mismo. "Estoy convencido de que si le dan un poquito de vuelo a la portavoz de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, está pidiendo la autodeterminación de esta comunidad, lo que pasa es que alguien la estará sujetando", ha señalado.
Cuestionado sobre si el PSOE-A espera que Rajoy fracase en su intento de conformar un nuevo gobierno, ha señalado que lo que desea es que cambien las cosas y que mejore la vida de los ciudadanos, que no están por repetir las elecciones.
Para el dirigente del PSOE-A, sin duda, la actual aritmética es muy complicada en el nuevo Congreso de los Diputados y los escenarios que podrían hacer posible un gobierno de cambio y progresista en este país son variados: "unión del PSOE con Ciudadanos y abstención del resto de formaciones; un acuerdo con Podemos, o una abstención del PP". Ha apuntado que Sánchez ya ha dicho que va a explorar "a la derecha y a la izquierda, esto es, Ciudadanos y Podemos", respectivamente.
De otro lado, respecto a si el PSOE-A es partidario de que el congreso federal del partido se celebre tras despejarse el nuevo Gobierno del país, Juan Cornejo ha insistido en que "ahora toca lo que toca, la conformación del gobierno, y ha indicado que la Ejecutiva ha hecho los deberes al convocar, para el día 30 de este mes, la reunión del Comité federal.
Ha apuntado que se remite a esa reunión y se ha mostrado convencido de que la Ejecutiva hará una propuesta de calendario que será apoyada por la inmensa mayoría del Comité federal.