Redacción/Agencias | Martes 21 de abril de 2015
El Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH), con sede en Salamanca, ha incorporado a sus fondos la biblioteca que recopiló el escritor e historiador de Rafael Abella durante su vida, con unos 1.400 volúmenes sobre la Guerra Civil, el Franquismo y la Transición.
Ahora, con esta donación hecha por la familia de Abella, los interesados y los investigadores podrán adentrarse en unos libros centrados en la historia reciente de España.
En la presentación de estos ejemplares han estado el hijo del coleccionista, Carlos Abella; el escritor y director del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Gonzalo Santonja; el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco; el subdelegado del Gobierno en Salamanca, Javier Galán, y el director del CDMH, Manuel Melgar.
Según han explicado en el encuentro con los medios, fue Gonzalo Santonja quien sugirió a Carlos Abella que Salamanca era "un buen destino" para la colección de su padre y así se la ofrecieron al alcalde de la ciudad.
La biblioteca del escritor está compuesta por, aproximadamente, 1.400 publicaciones que abordan el tema de la Guerra civil y el franquismo, desde "múltiples puntos de vista".
Historia oral, política, militar, internacional, económica, cultural, memorias y biografías, recuerdos y entrevistas conforman este "tesoro" bibliográfico que ayudará a conocer ese pasado y "proyectar ese espíritu de la transición", ha explicado el alcalde Fernández Mañueco.
Rafael Abella Bermejo
El escritor Rafael Abella Bermejo nació en Barcelona el 14 de noviembre de 1917 y en esa misma ciudad falleció el 23 de diciembre de 2008, ha recordado el Ayuntamiento de Salamanca.
Pese a residir en Barcelona, por azar pasó la primera parte de la Guerra Civil en La Coruña, fue movilizado en 1937 y regresó a Barcelona al término de la guerra, donde se licenció en el Instituto Químico de Sarriá y desarrolló su actividad profesional en distintas empresas del sector químico textil.
En 1961 trasladó su residencia a Madrid por razones profesionales, ciudad en la que vivió hasta 1974 cuando se incorporó al Grupo Planeta, un tiempo en el que desarrolló "una extensa y fecunda trayectoria literaria" y su carrera en torno a la historia.
TEMAS RELACIONADOS: