Sábado 08 de noviembre de 2014
Tras la frustración, mal
canalizada, que supuso para los Concejales del PP en el Ayuntamiento, que la
ciudad de Burgos no fuese elegida Capital Europea de la Cultura en 2016, lo que
hubiese ocultado su incapacidad para proponer proyectos interesantes a la
ciudad, nació el proyecto 'Burgos 2015', un documento que
establecía "veinte medidas culturales y quince de marketing, buscando una
continuidad del trabajo realizado por 'Burgos 2016'".
Después de la presentación
del proyecto, en Enero de 2012, poco o nada se sabe de la ocurrencia municipal.
Por ello la formación castellanista se ha dirigido al Alcalde solicitándole
información sobre el proyecto, ¿qué medidas se han llevado a cabo? ¿qué coste
ha tenido para la ciudad? y por último ¿cuál es la razón por la que el proyecto
se ha abandonado?
El proyecto 'Burgos
2015' debiera haber aglutinado toda la programación cultural de la ciudad
desde 2012 durante cuatro años.
Así, la estrategia de 'Burgos 2015' se definió en cuatro años, cada uno de
ellos con una temática específica. 2012 se debiera haber dedicado a la
'Convivencia' donde el elemento clave giraría entorno a la celebración del V
Centenario de las Leyes de Burgos. El año 2013 sería el de la 'Creatividad',
donde el elemento clave sería la huella francesa, todo lo referido a la Guerra
de la Independencia y a la liberación de Burgos de la invasión francesa. Este,
2014, debiera haber sido el año del 'Conocimiento' dedicado al XX aniversario
de la creación de la Universidad de Burgos (UBU), y finalmente, 2015 sería el
año de la 'Ciudad Humana' conmemorando un solo reino, el nacimiento de España,
con la unión de la Corona de Castilla con el Reino de Navarra.
"Lacalle, vende humo, lo peor es que sus continuas ingeniosidades
cuestan un importante desembolso económico a la ciudadanía, incluso anunció la
celebración de un congreso internacional a finales de octubre de 2012 que
reunirá a representantes del mundo hispanoamericano, del que nunca más se
supo", manifestaron desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS).
El documento, papel mojado como se ha demostrado, establecía veinte medidas
culturales y quince de marketing (20+15) y buscaba una continuidad del trabajo
realizado por 'Burgos 2016'. En este sentido, Lacalle indicó que "el trabajo no
se podía perder porque hubiera sido una frivolidad", ¡pues frivolidad al
canto!
La
histórica incapacidad del PP, para diseñar un proyecto coherente de ciudad, le
hace caer en anuncios e ideas, que no conducen a ninguna parte, desde el Museo
de la Historia de España en la antigua estación de RENFE, la abortada,
afortunadamente, construcción del Consulado
Joven frente a la Catedral, el recurrente Albergue de Juventud aun inconcluso,
la Plaza de Toros que ha pasado de tener que ser demolida inmediatamente a
paliar todos sus males con una cubierta, y ahora toca el anuncio del centro de
interpretación del Cid, etc. Estos proyectos dejan a las claras el poco rigor
con que se administran los fondos municipales.