Se dice, se comenta

El PSCL cifra en 6 millones de euros los "sobresueldos" de la Junta a un "club selecto" de empleados públicos

Redacción/Agencias | Martes 27 de mayo de 2014
El procurador socialista Pedro González ha cifrado este martes en unos 6 millones de euros los "sobresueldos" que ha pagado la Junta de Castilla y León en los tres últimos años a un "club selecto" de empleados públicos de la Comunidad cuya identidad y ocupación concreta se desconocen, en lo que ha considerado, además, un caso de "opacidad" y de "falta de transparencia" por parte del Gobierno regional.   

González, que se ha reunido con el presidente de la Junta de Personal de Servicios Centrales, Marcial Barba, y con el secretario de la Junta de Personal de Servicios Centrales, Fernando Barrios, ha tildado de "tomadura de pelo" que este "selecto club de empleados públicos" haya percibido gratificaciones de manera "periódica, permanente y regular".   

Según sus datos, esas gratificaciones o sobresueldos han llegado a alcanzar los 42.000 euros en los últimos tres años y medio y han beneficiado "a unos pocos" en detrimento de la mayoría de los empleados públicos de Castilla y León a los que se ha eliminado la paga extra.   

González, que ha acusado a la Junta de incumplir el mandato legal de facilitar la información referida a las gratificaciones extraordinarias, ha lamentado que el PP, con mayoría también en la Mesa de las Cortes, haya vetado esta documentación en contra de un informe de los letrados.   

El procurador socialista ha insistido en la necesidad de saber quiénes son esos empleados públicos gratificados y otros datos, como su categoría o su puesto, si son de libre designación o no, y ha ironizado sobre que los "sobresueldos" no han llegado astrofísicos con cinco idiomas sino a conductores o secretarias en su mayoría.   

Finalmente, ha apelado a la eficiencia y eficacia que predica el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, para pedirle que pase de las palabras a los hechos con una mejor gestión de los recursos humanos y materiales y más contrataciones a través de la apertura de la oferta pública de empleo.