Redacción/Agencias | Viernes 02 de mayo de 2014
El escritor José Antonio Abella (Burgos, 1956) ha recibido este viernes con una "inmensa alegria" el XII Premio de la Crítica de Castilla y León en el Auditorio de la 47 Feria del Libro de Valladolid. El autor ha presentado su novela 'La sonrisa robada', que recoge el "idilio epistolar" entre el poeta español José Fernández-Arroyo y la alemana Edelgard Lambrecht durante casi cinco años, desde enero de 1949 a diciembre de 1953.
La obra se ubica en una "España gris y polvorienta" en frecuente contacto con una "Europa que salía del peor de los naufragios: la II Guerra Mundial". 'Naufragio' es una de las palabras predilectas del autor de 'Unas pocas palabras verdaderas y otros falsos relatos', 'La esfera de humo' o 'Crónicas de Umbroso', quien considera que todo aquel que no ha sufrido un naufragio vital "es que no ha comenzado a vivir".
'La sonrisa robada' es, en palabras de Abella, una historia de amor pero también de desamor, de odio y de "las atrocidades que no vienen en los libros de Historia: las que cometieron los vencedores". Reconoce que en un principio pensó "encontrar un punto de equilibrio entre la barbarie de un lado y los atropellos del otro", pero luego comprendió que "no existe ese punto de igualdad, los crímenes se miden todos en el mismo platillo de la balanza".
El escritor, que también es médico, escultor y peluquero, ha construido una historia en la que el lector se va a encontrar con "bastantes zonas de sombra que nunca se imaginaría", aunque también hay tramos de luz y una filosofía de "aprender a amar en la vida aquello que nunca ha sido amado".
Sobre su carrera literaria, ha afirmado que, pese a la edad, sigue considerándose una "joven promesa" que, más que suponer una revelación, siempre se ha forjado con "involuntaria ocultación". Para Abella, este premio es "una alegría inmensa" tanto por el prestigio del premio y del jurado que lo otorga, como el recibirlo un 2 de mayo, "el nombre de la calle donde estaba la primera pensión en la que habité en esta ciudad", recuerda, "una casa lúgubre, únicamente iluminada por el resplandor de la esquiva hija de la casera".
El también autor de 'Yuda' y 'La tierra leve' obtiene así un premio que, en ediciones anteriores, ha ido a parar a escritores tan diferentes como José María Merino, Luis Mateo Díez, Juan Manuel de Prada o Antonio Gamoneda. Dentro de los actos de la Feria del Libro, mantendrá un encuentro literario con Angélica Tanarro y Nicolás Miñambres en el Auditorio hoy a las 18.00, y a continuación dedicará ejemplares de 'La sonrisa robada' en el expositor de firmas de La Cúpula del Milenio.
En la entrega del XII Premio de la Crítica de Castilla y León también han estado presentes la concejala de Cultura y Turismo, Mercedes Cantalapiedra; y el director del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, José Antonio Alonso Peña. La concejala ha felicitado al escritor y ha agradecido al instituto y a la Feria del Libro de Valladolid "el soporte solvente" que se le ha dedicado por espacio y por esfuerzo a esta obra.
Alonso Peña, por su parte, ha expresado su deseo de que con este galardón "la obra de Abella sea más leída porque merece tener más lectores", y ha destacado que "La sonrisa robada" es "una de las armas de construcción masiva más importantes que existen". El catedrático también ha destacado la importancia de las bibliotecas en Castilla y León, en especial por el "gran número de socios" que hoy cuentan con un carné de estos centros de préstamo.
TEMAS RELACIONADOS: