Redacción | Viernes 17 de enero de 2014
Telefónica invertirá 100 millones de euros en
la Comunidad este año con una apuesta "fuerte" por el desarrollo de la
banda ancha ultrarápida UBB según ha explicado el director general de
la compañía en el territorio centro, Adrián García Nevado, quien ha
realizado este viernes un balance de 2013 y una previsión de 2014.
Así, García Nevado, que ha estado acompañado del director del
centro de Telefónica I+D en Boecillo, Antonio Ferreras, ha explicado que
2014 será el año en el que se apostará por la televisión "como un
elemento clave de diferenciación y parte nuclear" de la estrategia de la
compañía.
La pretensión es desarrollar una televisión "personalizada" donde
cada cliente podrá elegir la televisión "que más le gusta" por lo que
Telefónica ya está trabajando en la oferta "más amplia de contenidos".
Asimismo, Adrián García Nevado ha anunciado que "el esfuerzo más
sobresaliente" se hará en concluir con la expansión de las redes de
banda ancha ultrarápida en la Comunidad, lo que absorberá 66 de los 100
millones de euros de inversión prevista en Castilla y León este año.
Se trata de una red combinada de fibra óptica y 4G que comenzó a
extenderse de forma pionera el pasado año en Valladolid, desde el 31 de
octubre, donde se espera que la cobertura de FFTH que se alcance a final
de 2014 en la capital vallisoletana sea del 80 por ciento.
La previsión de Telefónica es que en 2014 el plan de despliegue de
FTTH llegue a 27 municipios con una previsión de 311.537, lo que supone
llegar a 800.00 personas, un 32 por ciento de la población de Castilla y
León.
Entre estos 27 municipios se encuentra Burgos, Aranda, Miranda,
León, Ponferrada, Palencia, Salamanca, Santa Marta, Valladolid, Arroyo
de la Encomienda, Fuensaldaña, Zaratán, Zamora o Benavente además de en
zonas de especial concentración empresarial como son los polígonos
industriales.
Por otro lado, sobre el desarrollo de la Sociedad de la
Información en la Comunidad, Adrián García Nevado se ha referido a una
evolución positiva con datos que así lo reflejan como el hecho de que el
66 por ciento de los hogares cuenten con banda ancha, 18 puntos más que
hace tres años; además de que los usuarios de internet están por encima
de la media nacional y las empresas han duplicado el uso que hacen de
las redes sociales. A esto hay que añadir que las administraciones
públicas de Castilla y León ocupan la tercera posición en materia
electrónica.
Por su parte, Antonio Ferreras ha recordado que en 2014 se
celebran los 15 años del centro Telefónica I+D de Boecillo que ha
conseguido "adaptarse al entorno rápidamente" y que este año trabajará
en el desarrollo del sistema operativo de Telefónica y el sistema 'To
Go' (virtualización del móvil), que aunque no se comercializa en España
si en Gran Bretaña donde está teniendo "un gran éxito".
Asimismo, este centro puntero trabajará en el proyecto de "la
internet de las cosas", es decir, la interconexión de los sistema, un
proyecto que Ferreras ha reconocido que tiene una "importancia brutal".
TEMAS RELACIONADOS: