Valenciano achaca las protestas de Gamonal a la sensibilidad social y avisa de que la "fanfarria" del Gobierno no ayuda
Viernes 17 de enero de 2014
El delegado del Gobierno en Castilla y León,
Ramiro Ruiz Medrano, ha asegurado que "lamenta y condena" los actos
violentos sucedidos en Burgos por las obras de construcción de un
bulevar en el barrio de Gamonal, que han sido protagonizados "por una
minoría con sonrojo para todos".
En este sentido, ha asegurado que un desencuentro entre una parte
del vecindario de Gamonal y el Ayuntamiento "nunca debería haber
desembocado en actos violentos".
Ruiz Medrano también se ha referido a las manifestaciones que se
han celebrado o se van a celebrar en otras provincias de Castilla y León
en apoyo al barrio de Gamonal y ha reseñado que "hasta el momento" se
han llevado a cabo "sin incidentes" y con "total normalidad".
Finalmente, ha felicitado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado, en especial a la Policía Nacional por labor tanto en Burgos
como en otras provincias de Castilla y León y del resto de España, ha
agregado durante el acto de toma de posesión de la nueva comisaria de
León, María Marcos, que se ha celebrado en la Subdelegación del Gobierno
de León este viernes.
Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE, Elena
Valenciano, cree que las protestas en el barrio burgalés de Gamonal se
deben a que "llueve sobre mojado" y a la "enorme sensibilidad" porque
"la gente lo está pasando muy mal", así que ha avisado de que "toda esta
fanfarria de la recuperación" por parte del Gobierno empeora las
cosas".
En una entrevista en 'Los Desayunos de TVE' recogida por Europa
Press, Valenciano ha rechazado "de plano la violencia y el vandalismo",
pero cree que el "estallido" de protestas puede darse en otros sitios.
"Que la gente salga a decir 'aquí necesitamos guarderías, no nos hagan
bulevares' me parece una cosa completamente razonable", ha dicho.
Además, cree que el discurso del Gobierno "y de las élites"
diciendo que está mejorando la economía no ayudan a este clima de
sensibilidad social. De hecho, ha apuntado que las protestas sociales
"se producen en momentos de tímida recuperación" o de "falsa
recuperación" porque la gente se pregunta "¿si las cosas están mejor por
qué mi madre tiene que pagar las medicinas?" o "¿por qué tengo el
salario congelado?".
TEMAS RELACIONADOS: