Una manifestación de 3.000 personas pide libertad para los detenidos
Redacción | Domingo 12 de enero de 2014
El barrio de Gamonal en Burgos ha vuelto esta noche a registrar
incidentes, con daños en el mobiliario urbano y en escaparates, que han
comenzado después de que una manifestación discurriera de forma
pacífica.
Aunque en la zona está desplegado un amplio dispositivo policial, hasta el momento no se han producido cargas de los antidisturbios.
Los incidentes se han producido después de que la manifestación de unas 3.000 personas regresara al barrio, tras haberse dirigido a una comisaría de Policía para pedir la libertad de los detenidos en los disturbios de la noche del sábado al domingo.
Al regreso de la marcha a la Calle Vitoria, cuya remodelación por parte del Ayuntamiento de Burgos ha sido el detonante de la protesta vecinal, un grupo de varios centenares de personas ha tirado las vallas y ha accedido al lugar de las obras contra las que protestan los vecinos.
Posteriormente, han comenzado los destrozos en mobiliario urbano y en lunas de entidades bancarias, la quema de contenedores y las pintadas en fachadas y portales, al igual que sucediera en la noche del pasado viernes y del sábado.
Así se han incendiado al menos cuatro
contenedores que han ubicado en medio de la calle Vitoria y han causado
importantes daños en una oficina del Banco Santander.
Alrededor de las 23.00 horas era ya una treintena de personas la
que quedaba en la zona de los disturbios, donde se han registrado al
menos ocho bancos destrozados y arrojados contra las obras, que han
perdido tras esta manifestación todo el vallado de protección que las
custodiaba.
Las pintadas se han repetido de nuevo, especialmente en
escaparates de entidades bancarias y aseguradoras pero también de
comercios del barrio de Gamonal, que en esta ocasión no ha sido
escenario de carga policial, como sí ocurrió en las dos últimas
jornadas.
El concejal socialista Antonio Fernández Santos ha exigido, a
través de su perfil en la red social Twitter, la dimisión del alcalde de
la ciudad, Javier Lacalle, a quien ha considerado un "estorbo" y que ha
comparecido por primera vez ante los medios esta misma tarde, a la
misma hora a la que se había convocado la nueva marcha.
Asimismo, se mantiene la convocatoria para las 6.00 horas de la
madrugada de este lunes, llamamiento que se está alentando a través de
Twitter y que persigue, como se ha acordado en la asamblea celebrada
esta mañana, impedir el acceso de máquinas y operarios a la obra del
bulevar, proyecto contra el que han llevado distintos actos de protesta
antes de los acontecimientos acaecidos en los últimos días.
Los incidentes durante el fin de semana se han saldado con cuarenta detenidos, muchos de ellos menores, y cerca de una veintena de personas heridas, entre ellas doce policías.
Manifestación
Unas 3.000 personas se han manifestado esta tarde en Burgos, desde el barrio de Gamonal, donde durante el fin de semana se han registrado graves incidentes, hasta una comisaría de Policía, para pedir la libertad de los detenidos en los disturbios de anoche.
La marcha ha partido de la Calle Vitoria, cuya remodelación por parte del Ayuntamiento de Burgos ha sido el detonante de la protesta vecinal, y se ha dirigido a la comisaría, para pedir la liberación de los 23 detenidos, diez de ellos menores, en los incidentes de la noche del sábado al domingo.
Posteriormente, ha proseguido hasta la sede del grupo de comunicación Promecal, editor del Diario de Burgos,, antes de regresar al barrio de Gamonal, donde un grupo de varios centenares de personas ha tirado las vallas y ha accedido al lugar de las obras contra las que protestan los vecinos.
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, del Partido Popular, ha asegurado en rueda de prensa que "las obras no se van a paralizar", para convertir la calle en un bulevar, un proyecto que ha generado las protestas por su coste y por la reducción de carriles para vehículos y de plazas de aparcamiento.
De los 23 detenidos en la pasada noche, trece han pasado a disposición judicial y los diez restantes son menores.
Otros 16 jóvenes, que fueron detenidos en los incidentes de la noche del pasado viernes al sábado, han quedado en libertad provisional, acusados de desórdenes públicos y daños.
Durante los disturbios del fin de semana, han resultado heridas cerca de una veintena de personas, entre ellas doce policías.
TEMAS RELACIONADOS: