Redacción | Jueves 09 de enero de 2014
La comunidad autónoma de Castilla y León
registró durante el pasado mes de noviembre un total de 248 nuevas
sociedades mercantiles (247 sociedades limitadas y una sociedad anónima)
con un capital suscrito por valor de 49,54 millones de euros, 49,44
millones desembolsados.
Estas cifras representan un incremento del 2,9 por ciento en el
número de sociedades mercantiles creadas en noviembre en comparación con
el mismo mes del año anterior, la quinta mejor evolución del país,
donde la media cayó un 3,2 por ciento.
No obstante, Castilla y León registró un incremento del 16,2 por
ciento en el número de sociedades mercantiles disueltas (115 en total),
frente a una media del 12,0 por ciento en España. En este caso se trata
del cuarto mayor incremento a nivel nacional, tras Murcia, Aragón y
Andalucía.
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de
Estadística (INE) recogidos por Europa Press, Valladolid fue la
provincia en la que se crearon más sociedades mercantiles nuevas durante
el mes de noviembre (58) seguida de León (52), Salamanca (35), Zamora
(23) y Burgos y Palencia (20 en cada caso). Por detrás se situaron
Segovia, con 15; Soria, con 13, y Ávila, con 12.
Respecto a la cantidad de capital suscrito, el mayor volumen
correspondió a la provincia de Soria (45,20 millones de euros), seguida
de lejos por Salamanca (1,57 millones), Valladolid (955.000 euros) y
Burgos (502.000 euros). El resto de las provincias se situaron por
debajo de los 500.000 euros, como León (434.000 euros), Palencia
(428.000 euros), Zamora (259.000 euros), Ávila (104.000 euros) y Segovia
(94.000 euros).
Además, en el mes de noviembre un total de 113 sociedades
mercantiles de Castilla y León ampliaron capital por un total de 27,47
millones de euros suscritos. En esta ocasión, la mayor cantidad de
capital ampliado se registró en la provincia de Palencia (8,87 millones
de euros correspondientes a 8 sociedades que ampliaron capital).
Le siguen Valladolid (5,27 millones ampliados por 41 sociedades),
Segovia (4,82 millones ampliados por 10 sociedades), Burgos (2,81
millones más suscritos por 12 sociedades mercantiles), Salamanca (2,43
millones más suscritos por 13 sociedades mercantiles) y Soria (1,67
millones más por parte de siete sociedades).
Por debajo se situaron León (1,28 millones más correspondientes a
16 sociedades que ampliaron capital), Ávila (240.000 euros más
correspondientes a tres sociedades) y Zamora (58.000 euros más
correspondientes a tres sociedades).
Por su parte, en noviembre de 2013 se disolvieron en Castilla y
León un total de 115 sociedades: 34 en Valladolid, 19 en León, 17 en
Burgos, 11 en Segovia, 9 en Palencia y en Salamanca, 6 en Soria y 5 en
Ávila y en Zamora. De ellas, cuatro sociedades en Palencia se
disolvieron por un proceso de fusión y el resto se disolvieron de forma
voluntaria, menos 22 en Valladolid (12), Soria (cuatro), Salamanca y
Zamora (dos) y Palencia y Segovia (una en cada caso), que lo hicieron
por otro método.
Finalmente, una sociedad de Castilla y León desembolsó dividendos
pasivos por 60.000 euros y 27 redujeron capital por 9,48 millones de
euros.
TEMAS RELACIONADOS: