Viernes 27 de diciembre de 2013
Todas las comunidades autónomas experimentaron
un descenso de su Producto Interior Bruto (PIB) el pasado año 2012,
donde la media en España fue de una caída del 1,6 por ciento mientras
que en Castilla y León la contracción fue del 2 por ciento, según los
datos que el INE ha publicado este viernes y recogidos por Europa Press.
Castilla la Mancha es la comunidad donde más se redujo el PIB en
2012, un 3,1 por ciento, seguida de Extremadura (-2,8 por ciento);
Asturias y Andalucía (-2,1 por ciento) y La Rioja, Castilla y Léon y
Murcia, con una caída del dos por ciento.
También experimentaron descensos del PIB por encima de la media
nacional Aragón, con una bajada del 1,9 por ciento, y Melilla, con -1,7
por ciento.
Los menores descensos se registraron en Baleares, con una
reducción del 0,8 por ciento; Galicia y Cantabria (-0,9 por ciento),
Ceuta (-1,2 por ciento), Cataluña y País Vasco (-1,3 por ciento);
Canarias (-1,4 por ciento); y Navarra, Valencia y Madrid (-1,6 por
ciento).
Atendiendo al Producto Interior Bruto Per Cápita de 2012, Castilla
y León ocupa la octava posición con 21.994 euros por habitantes (frente
a los 22.277 euros de 2011), una cifra ligeramente inferior a la media
de España, que es de 22.291 euros, y lejos de los 25.600 euros de la
media de los países de la Unión Europea.
País Vasco ocupa la primera posición en cuanto al PIB regional por
habitantes, con 30.043 euros, seguida de Madrid, con 28.906 euros;
Navarra, con 28.491 euros; Cataluña, con 26.412 euros; La Rioja, con
25.185 euros; Aragón, con 24.805 euros y Baleares, con 23.589 euros.
Por debajo de la media nacional además de Castilla y León se
encuentran Cantabria (21.692 euros); Asturias (20.862 euros), Galicia
(20.330 euros), Valencia (19.480 euros), Canarias (18.935 euros), Ceuta
(18.833 euros), Murcia (18.027 euros); Castilla la Mancha (17.688
euros), Andalucía (16.739 euros), Melilla (16.704 euros) y Extremadura
(15.129 euros).
En cuanto a la renta disponible bruta por hogares, en Castilla y
león fue de 15.345 euros por habitante, lo que representa un 2,4 por
ciento más que la media nacional, que fue en 2012 de 14.992 euros por
habitante. Según este indicador, Castilla y León ocupa la octava
posición en una clasificación que encabeza el País Vasco, donde la renta
disponible bruta en 2012 fue de 20.058 euros por habitante.
TEMAS RELACIONADOS: