Redacción | Viernes 27 de diciembre de 2013
El Pleno de la Diputación de Valladolid ha aprobado por unanimidad
abrir un proceso de negociación con todos los grupos parlamentarios y
con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que permita
abordar la reforma local con el objetivo de "garantizar la autonomía
local y los derechos sociales de los ciudadanos".
Así consta en uno de los cinco puntos planteados por el Grupo
Socialista en una proposición llevada a la última sesión plenaria de
2013, donde la mayoría absoluta del PP ha permitido que se aprobasen por
unanimidad de todos los grupos tres de esos puntos.
Al respecto, el segundo de estos puntos aprobado hace referencia a
la necesidad de "reafirmar la autonomía local y la trascendencia de los
ayuntamiento y entidades locales menores en la igualdad de
oportunidades, lo que ha permitido "vertebrar el territorio y prestar
servicios esenciales y básicos" mientras que el tercer punt plantea
transmitir a las administraciones locales y a sus habitantes,
especialmente a los pueblos más pequeños, el apoyo y reconocimiento de
la institución provincial
El voto en contra del PP ha impedido que saliese adelante otro de
los puntos de esta proposición en la que se pedía al Gobierno central la
paralización de la ley de reforma de las administraciones locales y que
la Diputación exigiese a la Junta y al Ejecutivo el mantenimiento de
los consistorios locales, los servicios de proximidad y las residencias
de ancianos con la misma financiación y dotación que tiene en estos
momentos.
Durante la defensa de la proposición, el portavoz del PSOE, Juan
José Zancada, ha incidido en que la aplicación de esta norma "evidencia
la regresión y la vuelta al pasado", cuando los gobernadores civiles
establecían quién sería el alcalde o se aplicaba la Ley de Vagos y
Maleantes y ha augurado que la labor del Consistorio "se limitará a
sacar al santo en procesión , ya que la reforma "pone en riesgo" la
labor de las administración en cuanto al servicio público "en beneficio
del negocio empresarial".
Así, Zancada ha recordado que la medida tiene detractores dentro
del propio PP, como el presidente de la Junta de Galicia, Alberto Núñez
Feijoo, quien ha rechazado la aplicación de la reforma local.
El portavoz de IU, Salvador Arpa, ha asegurado que todo "avance
conseguido" hasta la fecha se verá afectado por esta Ley, "el mayor
ataque a la Democracia". Además, ha vaticinado que supondrá la
"demolición" de los municipios ya que no sólo no clarifica las
competencias sino que las reduce, desactiva y desprecia a los propios
ayuntamientos, "bajo la privaticación de servicios".
"Se presentó con engaños para ahorrar en gastos públicos, que sólo
supondrá un dos por ciento, si llega a aplicarse", ha puntualizado
Arpa.
Reforma íntegra y ambiciosa, para el PP
El vicepresidente de la Diputación, Alfonso Centeno, ha asegurado
que la Ley nace de una reforma "íntegra, ambiciosa e innovadora, "a
petición de la ciudadanía", y para conseguir la eficacia y la eficiencia
y para no gastar "más de lo necesario".
Centeno ha justificado esta reforma en la necesidad de "eliminar"
la burocracia y "favorecer" la actividad económica, en que "no se
intervendrá" a los ayuntamientos ni se eliminarán concejales, y sí se
buscará la "calidad" de los mismos.
Asimismo, en respuesta a la acusación de la bancada socialista
sobre la privatización de los servicios, Centeno ha recordado que muchos
municipios cuentan con servicios externalizados, por lo que "hay
gestiones más eficientes que la directa".
Por último, ha indicado que los servicios que prestan las
administraciones públicas "hay que financiarlos", y que tales fondos
provienen de los impuestos y que la mejor manera es no cargar al
ciudadano con "más de lo que puede soportar", como hizo el PSOE "durante
ocho años" cuando "obligó a introducir" ingresos del Estado a los
ayuntamientos que "no eran reales".
"Lo más importante, como ciudadano, no es quién sea el titular del
servicio y sí que se preste con calidad", ha asegurado el
vicepresidente, mientras ha puntualizado que la Ley no dice que se gaste
"cinco o diez" pero sí que se financie.
TEMAS RELACIONADOS: