Redacción | Viernes 20 de diciembre de 2013
La Guardia Civil de Burgos ha detenido en La
Ribera a tres personas como autoras de un delito contra la salud pública
por poseer un laboratorio de producción de marihuana, según informaron
fuentes de la Subdelegación del Gobierno.
El registro domiciliario, saldado con la detención de un varón de
53 años, J.A.L.P, y de dos mujeres con iniciales V.G.L. y T.G.L, de 24 y
27, respectivamente, puestos luego a disposición judicial, ha permitido
desmantelar un importante laboratorio de producción indoor y suministro
de marihuana.
El Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de Policía
Judicial de la Guardia Civil de Burgos investigaba desde días atrás a
dos vecinas de la comarca bajo la sospecha de que pudieran mantener
algún tipo de relación con el tráfico de drogas.
La carencia de actividad laboral y la falta de ingresos reforzaron
la hipótesis. Los seguimientos discretos realizados sobre las jóvenes
llevaron a los investigadores hasta un domicilio de la capital ribereña.
Los movimientos detectados en la vivienda, tanto de las moradoras
como del titular de la misma, así como el resultado de las pesquisas
realizadas en este corto periodo de tiempo hizo pensar a los agentes que
en el citado lugar podía existir encubierto un laboratorio de
producción de cannabis.
Ante la fundada sospecha de que pudiera existir una producción en
avanzado estado de florecimiento, lo que desencadenaría su inminente
recolección, se adelantó la operación, denominada 'Operación Fumeiro'
procediendo al registro de la vivienda.
Cuatro cosechas anuales
En el interior se localizó un laboratorio perfectamente preparado y
acondicionado para el cultivo y elaboración sistemática y metódica de
marihuana. Destaca el perfecto aprovechamiento del espacio de la
vivienda, dotada de cuatro estancias de las cuales dos estaban
destinadas a residencia y otras dos al laboratorio propiamente dicho,
recreando las condiciones de un invernadero, que hubieran permitido la
recolección de al menos cuatro cosechas anuales.
Las dos habitaciones destinadas al cultivo, una usada como
semillero y otra para desarrollo de la planta, estaban preparadas con
extractores de aire para disimular el olor característico que produce
este tipo de droga, lámparas especiales de gran potencia, sistemas de
riego, filtros, material aislante, decenas de metros de cableado para
instalación eléctrica, termostatos, ventiladores y toda la
instrumentación y herramienta útil para el cultivo, elaboración y
preparación de la droga, como semillas, sacos de turba, botes de
productos químicos, abonos, tiestos, además de básculas de precesión o
bolsas de almacenaje.
Además de este material se han incautado 70 plantas verdes en distintas fases de desarrollo y 2 gramos de speed.
Las investigaciones han sido dirigidas por el Juzgado de
Instrucción Nº 2 de Aranda de Duero, en coordinación con Policía
Judicial de Burgos, apoyados por Servicio Cinológico de la Comandancia.
TEMAS RELACIONADOS: