Reclama ayudas para volver a atraer a los transportistas a Centrolid, donde se encuentran los depósitos y surtidores de combustible más grandes de la Comunidad
Redacción | Miércoles 11 de diciembre de 2013
El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, ha pedido a la Junta
de Castilla y León que "reconsidere" la implantación del "céntimo
sanitario", el impuesto sobre hidrocarburos, ya que "es de sabuos cambiar de opinión
León de la Riva ha hecho estas declaraciones durante su visita al Centro Intedrado de mercancías de Valladolid, Centrolid, donde ha explicado que "los operadores a los que hemos
visitado señalan que muchos de los transportistas cargan aquí el
depósito lo imprescindible porque aprovechan su ruta fuera de Castilla y
León para llenarlos a tope".
Según el alcalde de Valladolid la Junta debe pensar si debe mantener este impuesto "o hacer bueno aquello de que es de sabios cambiar de
opinión". En su opinión, el ´céntimo sanitario está suponiendo un perjuicio para Centrolid, ya que "aquí se consuma más combutible, lo que incide
negativamente en la facturación global al ser inferior".
En este sentido ha señalado que los depósitos y
surtidores de combustible para vehículos del centro son "los más grandes de
Castilla y León", pero que en los últimos años han sufrido las
consecuencias del 'céntimo sanitario' establecido por la
Junta en 2012, ya que los transportistas realizan las cargas importantes
de gasoil en otras comunidades sin impuesto de hidrocarburos o con
menor gravamen.
Por eso, tanto el presidente de Centrolid, Juan Carlos Sánchez-Valencia como León de la Riva han
reclamado a la Junta de Castilla y León algún tipo de ayuda para "volver
a atraer a los transportistas", ya que los camioneros que echaban combustible
anteriormente también "comían e incluso pernoctaban".
Ampliación
El centro integrado de mercancías de
Valladolid, Centrolid, ampliará sus terrenos con la incorporación de
parcela situada junto a la avenida de Burgos que ocuparon en su día las
instalaciones de Coca-Cola y que se destinarán para aparcamiento de
vehículos de una empresa local.
Así lo han explicado Javier León de la Riva y Juan
Carlos Sánchez-Valencia Díez, en una visita a las
instalaciones en la que ha recorrido alguna de las últimas empresas que
se han instalado o han ampliado su presencia en este espacio logístico,
como De Pedro y Molinero, Norbert Dentressangle, CEVA Logistics y
Carreras.
En rueda de prensa, León de la Riva y Sánchez-Valencia han
explicado que uno de los proyectos más a corto plazo es la ampliación de
las instalaciones con la explotación de una nueva parcela, de 30.000
metros cuadrados de superficie, que en su momento acogió las
instalaciones de Coca-Cola, junto a la avenida de Burgos.
Estos nuevos terrenos, que se explotarán conjuntamente con su
propietaria --Casbega--, se ofrecerán a una parcela local que ubicará en
ella sus vehículos de transporte. Todo ello, porque como han destacado,
Centrolid presenta una ocupación del 97 por ciento en sus naves
industriales, por lo que León de la Riva ha aseverado que "se está
quedando pequeña".
Durante el encuentro de trabajo, tanto el alcalde como el
responsable de Centrolid, empresa que administra una concesión del
Ayuntamiento, han destacado que, pese a la crisis económica, se ha
mantenido un "alto nivel de ocupación y de actividad".
Otra intención de los gestores de las instalaciones es buscar
"cómo evolucionar" para fomentar el transporte por medio del
ferrocarril, por lo que se podrían adquirir terrenos en un futuro en el
polígono agroalimentario que espera desarrollar el Ayuntamiento, más
cercano a las vías del nudo norte de mercancías.
Sánchez-Valencia ha apuntado que, por el momento, el transporte
por vía férrea sólo supone el 2 por ciento en Castilla y León, por lo
que ha abogado por "tender a compensar el transporte por carretera con
el ferroviario".
Centrolid tiene actualmente una extensión de 21 hectáreas y una
superficie de instalaciones construidas de 40.000 metros cuadrados, que
incluyen naves de logística, oficinas, con una ocupación menor, de
entorno al 70 por ciento; y aparcamientos para vehículos de transporte,
que se encuentran al 100 por ciento, con unos 500 camiones que
estacionan en el lugar, si bien en este caso se podría ampliar el margen
hasta llegar al 130 por ciento de las plazas, pues existe mucha
movilidad de los usuarios.
Las empresas asentadas en Centrolid, tanto logísticas como las
establecidas en el centro de negocios, registran en la actualidad un
volumen global de facturación que asciende a 227 millones de euros
anuales, y trabajan en sus instalaciones alrededor de 750 personas en
empleos directos, cifras que dan cuenta de su relevancia en la
dinamización económica de Valladolid.
En los últimos años, las instalaciones han incorporado empresas
como la soriana De Pedro & Molinero, que gestiona por ejemplo
piensos producidos por Ipes Ibérica; Grupo Carreras; y las
multinacionales CEVA Logistics y Norbert Dentressangle, que también
amplió sus naves.
737 trabajadores
Con ellas y con las otras cerca de 50 compañías instaladas en
Centrolid, con un total de 737 trabajadores --200 se han incorporado en
los últimos años--, se da servicio a las principales empresas del sector
productivo local, como Renault España, Neumáticos Michelin, Lactalis
Ibérica, C&D Foods Spain e IVECO. En concreto, se atienden sus
necesidades logísticas y de abastecimiento, lo que hace de este espacio
un centro neurálgico y estratégico para la mejora de sus actividades,
como el almacenamiento y distribución de mercancías, o las operaciones
de 'cross-docking'.
Así, Centrolid gestiona cada día 200 operaciones que afectan a
unos 2.500 'palets' de mercancía. La actividad, como ha apuntado
Sánchez-Valencia, tiene varias horas punta como a última hora de la
tarde y primera de la noche o por las mañanas, entre las 7.00 y las 8.00
horas.
Durante la visita, el alcalde ha recorrido cuatro operadores
logísticos de diferente tamaño y naturaleza. El primero de ellos, 'De
Pedro & Molinero' ocupa una nave de 12.870 metros cuadrados y tiene
en plantilla a una docena de trabajadores. Está especializado en gran
consumo, y tiene una fuerte implantación en Castilla y León, ya que sus
sedes están en Ólvega y El Burgo de Osma (Soria).
En Centrolid alberga mercancías, principalmente, de empresas vitivinícolas y piensos producidos por Ipes Ibérica.
Por su parte, Carreras Grupo Logístico es una empresa familiar de
más de 75 años de antigüedad con fuerte implantación en la Península
Ibérica, especializada en logística de gran consumo y transporte
nacional e internacional.
En Centrolid dispone de una nave de más de 3.100 metros cuadrados
que forma parte de su red de distribución de productos de gran consumo y
alimentación para la región. Los envíos provienen de Madrid y desde
aquí se distribuyen a otros destinos. La empresa cuenta con diecinueve
trabajadores en Valladolid.
CEVA Logistics es una compañía mundial experta en sectores como
automoción, neumáticos, tecnología, industria y editorial que en
Centrolid opera desde una nave de 9.600 metros cuadrados donde almacena y
distribuye miles de neumáticos fabricados por Michelín, por lo que la
nave cuenta con estrictos sistemas de seguridad.
La empresa, con presencia en más de 160 países, cuenta en Castilla
y León con más de 300 empleados, principalmente en Valladolid y
Palencia, y cuenta como clientes con algunas de las principales empresas
de la región, como Renault, Michelin, Helios e Iveco.
Finalmente, Nobert Dentressagle-Gerposa tiene en Centrolid su
delegación vallisoletana, que es cabecera operativa y comercial de
Asturias y Galicia. Este operador, muy implantado en Castilla y León,
realiza actividades de carga completa, logística y distribución de
paletería, donde es líder a nivel peninsular. Posee una plantilla en
Valladolid de 42 trabajadores, a los que se suman 165 colaboradores, y
ocupa una nave de más de 5.000 metros cuadrados.
TEMAS RELACIONADOS: