El orden del día, que se cerrará esta semana, incluirá la cesión a las comunidades de la recaudación del impuesto por Patrimonio
Redacción | Miércoles 11 de diciembre de 2013
El ministro de Hacienda y Administraciones
Públicas, Cristóbal Montoro, ha afirmado en el Pleno del Congreso que
convocará el día 18 de diciembre el Consejo de Política Fiscal y
Financiera y que la reunión servirá para garantizar la "liquidez" de las
Comunidades Autónomas, de modo que paguen los servicios y proveedores
pendientes de cobro este año.
Montoro ha confirmado la fecha, barajada desde hace ya días, en la
sesión de control al Gobierno y en respuesta al diputado socialista
Francesc Vallés, quien le había formulado una pregunta sobre la
racionalización de la administración autonómica que impulsa este
Ministerio.
En su respuesta, el ministro ha defendido el apoyo que el Gobierno
está dando a las autonomías en esta legislatura y los 102.000 millones
de euros que ha puesto a su disposición entre el Fondo de Liquidez
Autonómica (FLA) y el plan de pago a proveedores.
En este punto, ha confirmado la fecha del Consejo de Política
Fiscal pendiente de celebrar; será el día 18 y servirá "para seguir
mejorando la financiación de las Comunidades Autónomas, para garantizar
su liquidez, tesorería para que puedan pagar a proveedores y servicios
públicos", ha agregado.
El orden del día del CPFF se cerrará a lo largo de esta semana.
Por el momento, está ya incluida la cesión en 2014 de la recaudación por
Patrimonio a las CCAA que han establecido este impuesto, de manera que
contarán con este ingreso adicional.
Están en el aire otros asuntos, como la revisión del cumplimiento
de los planes económico financieros de las autonomías y su ajuste al
objetivo de déficit que deben cumplir; también, la cuantía final del
Fondo de Liquidez que se concederá este año a las comunidades adheridas a
él, especialmente, lo que recibirá Cataluña; o la cesión de la
recaudación del impuesto sobre depósitos bancarios.
Duplicidades
Además, es posible que en este Consejo se repase el cumplimiento
por las CCAA de las recomendaciones del Gobierno para evitar
duplicidades administrativas, suprimiendo órganos que existen también a
escala nacional.
A este asunto se refería la pregunta de este miércoles del diputado Francesc
Vallés, quien ha asegurado que este interés del Gobierno va en contra de
las competencias autonómicas y ha censurado que se considere que el
trabajo por ejemplo de los tribunales de cuentas autonómicos duplican al
estatal. En concreto, ha defendido la tradición del Síndico catalán.
"Se forjó en el siglo XV y funcionó hasta que Felipe V la abolió
con el decreto de Nueva Planta y no se recuperó hasta el Estatuto de
1979. ¿Con quién quiere compararse, con Felipe V?", le ha dicho el
diputado a Montoro.
El ministro ha subrayado que se trata de un informe con
recomendaciones, no una obligación legal, que "es verdad" que existen
duplicidades y que es "mejor" evitarlas. "Y es importante venir con el
mejor talante a la Cámara, para que le comparen a uno con Felipe V. No
le falta sentido del humor", le ha respondido al diputado socialista.
TEMAS RELACIONADOS: