Lola Beltrán recibe 3.000 euros como ganadora del concurso del Museo Esteban Vicente patrocinado por El Árbol
Redacción/Ep | Jueves 05 de diciembre de 2013
La consejera de Agricultura y Ganadería de
Castilla y León, Silvia Clemente, ha hecho un llamamiento a las empresas
privadas para que contribuyan a través del patrocinio a mantener y
desarrollar la actividad cultural, un modelo que según ha recordado es
habitual en los países anglosajones y que confía en que se implante
también en España.
Clemente ha puesto como ejemplo de mecenazgo y compromiso con la
cultura el del Grupo El Árbol, compañía fuertemente ligada a la
Comunidad que firmó un convenio con el Museo de Arte Contemporáneo
Esteban Vicente de Segovia para la puesta en marcha de actividades a lo
largo de 2013 en esta pinacoteca, que atraviesa desde hace meses
dificultades para continuar con su labor educativa y su apertura al
público por la caída de la financiación.
Fruto de este acuerdo promovido por la Consejería de Agricultura,
que se comprometió a propiciar colaboraciones en el sector
agroalimentario, El Árbol contribuyó con 10.000 euros al desarrollo del
programa educativo de este centro por el que pasan unas 9.000 personas
anualmente.
En declaraciones recogidas por Europa Press, la consejera ha
subrayado la responsabilidad social y la "sensibilidad" mostrada por la
cadena de distribución, cuyos clientes de las provincias de Segovia,
Ávila y Valladolid han podido conocer de cerca la obra del artista
segoviano Esteban Vicente y se han acercado a la cultura gracias al
convenio.
En el seno del mismo, un centenar de personas ha participado en
las sesiones de la visita-taller 'Verde que te quiero verde', dirigida a
familias con niños de 5 a 16 años, con el árbol como hilo conductor.
Además, se celebró el concurso 'Árboles', un certamen de imágenes en
torno a los árboles cuyo único premio, dotado con 3.000 euros, ha sido
entregado este jueves a la joven artista Lola Beltrán, afincada en
Madrid, creadora de 'The Woods'.
El concurso tenía como objetivo estimular la creación artística y
premiar una obra que será utilizada por El Árbol como imagen para su
regalo institucional de esta Navidad. En total, participaron 464
trabajos de 309 autores.
El director de Marca Propia del Grupo, Alfonso Jaén, ha destacado
la buena acogida de la iniciativa puesta en marcha en colaboración con
el Museo, así como ha trasladado la "amplia satisfacción" de la empresa,
que según ha dicho adquirirá las obras finalistas del certamen
'Árboles' para su utilización y difusión.
La directora del Esteban Vicente, Ana Martínez de Aguilar, quien
ha ensalzado los buenos resultados del convenio, ha mostrado su
esperanza en que el trabajo conjunto con la empresa de distribución se
mantenga en el tiempo y se puedan rubricar en el futuro nuevos acuerdos.
Aportación de la Diputación
La pinacoteca mantendrá el próximo año el apoyo de la Diputación
de Segovia, que aportará a este espacio la misma cuantía inicial
presupuestada para 2013, que ascendió a 228.000 euros, según ha
explicado el presidente de la Institución Provincial, Francisco Vázquez,
quien asume asimismo la presidencia del Museo.
Vázquez ha recordado que el Esteban Vicente se encuentra además a
la espera de recibir fondos con cargo al uno por ciento cultural, que
permitirán desarrollar un proyecto sobre el patrimonio oculto de Segovia
con imágenes de José Manuel Ballester, Premio Nacional de Fotografía.
Asimismo, los responsables del centro trabajan en la captación de
aportaciones procedentes de otras instituciones, así como de empresas
privadas.
El Museo, ubicado en la capital segoviana, alberga la colección
donada por Esteban Vicente (Turégano, 1903 - Long Island, 2001), el
único miembro español de la primera generación de la Escuela de Nueva
York del Expresionismo Abstracto Americano. Su principal patrono es la
Fundación Harriet y Esteban Vicente.
Hace un año una donación de las empresas Abertis Autopistas y
Ambientair evitó que cerrara sus puertas cuando la primera prescindió de
un cuadro del artista de Turégano, 'Canto, 1995', y la compañía de
fragancias lo compró y lo cedió en depósito a la pinacoteca para su
colección.
Recientemente, un apoyo adicional de la Diputación, junto con el
respaldo de la Junta y la Fundación y una iniciativa de la Asociación de
Jóvenes Empresarios (AJE) de Segovia, permitió a este espacio salvarse
de nuevo del cierre temporal y mantener abiertas sus puertas al menos
hasta finales de este año.
TEMAS RELACIONADOS: