El consistorio aprueba una nueva subida del precio del agua de 0,75 euros al mes de media
Redacción | Viernes 29 de noviembre de 2013
El Ayuntamiento de Valladolid manejará el
próximo año un presupuesto que asciende a 269 millones de euros
--incluidas las fundaciones y sociedades municipales-- y que, por
primera vez en los últimos años, registra un incremento en la partida de
inversiones que cifrado en el 15,88 por ciento.
Así lo ha explicado este viernes el concejal de Hacienda, Alfredo
Blanco, quien en rueda de prensa ha detallado que los 269.060.897 euros
de presupuesto para 2014, que es un 0,54 por ciento más bajo que el de
2013, recoge una partida de inversiones en alza, situada en concreto en
el 15,88 por ciento.
En este sentido, ha adelantado que una parte de los 30,3 millones
para inversiones reales se destinarán a la segunda fase del ARI de La
Rondilla (1,2 millones de los que 600.000 los aporta el Ayuntamiento y
550.000 euros VIVA); 2,2 millones a la rehabilitación del barrio Cuatro
de Marzo en lo referente al proyecto piloto para potenciar la eficiencia
energética; 580.000 euros para la renovación del alumbrado público y
70.000 euros para dos nuevas áreas de esparcimiento canino en Parquesol y
Villa de Prado.
A estas partidas ha sumado Blanco otra de 150.000 euros para el
proyecto Conecta en Verde, que persigue la unión de parques y jardines a
través de paseos y carriles bici; un millón para el nuevo inmueble que
albergará el mercado del Val y otro millón de euros que, como ya lo
adelantó el pasado 6 de noviembre, se ha abierto a la participación de
los barrios.
A este respecto, ha precisado que por primera vez se ha reservado
esta partida para que las 44 asociaciones de cada barrio presenten
propuestas de inversión en sus zonas; en concreto, 22 asociaciones han
remitido 84 proyectos que se atenderán "hasta el límite de dotación
presupuestaria".
El de las inversiones ha sido un "singular cambio de tendencia" ya
que en 2014 crecen tras las caídas de años pasados, según Blanco, quien
ha cifrado en algo más de cuatro millones el incremento respecto al
pasado año, lo que se empleará en la generación de riqueza y empleo y la
mejora de la "cohesión social" de la ciudad.
El 43 por ciento de las inversiones van a las zonas norte y este,
las "más necesitadas" (entre los años 2008 y 2013 el 57 por ciento ha
ido a estas dos zonas), frente al 35 por ciento que van al sur y oeste y
el 32 por ciento que se queda en el centro, según Alfredo Blanco, quien
ha defendido el objetivo del presupuesto en lo referente al
mantenimiento en la prestación de todos los servicios públicos, la
creación de empleo y la mejora de infraestructuras.
Es precisamente el empleo, además de las personas y los barrios,
uno de los ejes principales del presupuesto de 2014, que busca reactivar
la economía local; en este punto, el concejal ha precisado que el gasto
social asciende a 57 millones, lo que supone un crecimiento en el peso
de las cuentas.
"Las políticas sociales son una prioridad para el equipo de
Gobierno", ha aseverado antes de incidir en la creación de empleo, su
"principal preocupación", y de situar en el 12,35 por ciento el
crecimiento de la partida vinculada a la creación de empleo, a lo que ha
sumado el "refuerzo" de las dotaciones del programas que promueven la
creación de empresas (161 en el primer semestre de este año, 42 más que
en 2012) o la formación para el empleo.
Menos pago de deuda
Las cuentas, "transparentes, singularmente participativas,
realistas y rigurosas" y que permitirán hacer frente al descenso de
ingresos municipales, mantendrán dos líneas de actuación ya abiertas: la
primera es la de la "mejora" de la gestión del gasto corriente y
políticas de racionalización del gasto, que pasa de 65,2 en 2013 a 64,4
millones en 2014 y que acumula nueve millones de caída desde 2008; el
ahorro, ha confirmado, se destina a pagar gastos de funcionamiento de
centros municipales.
La segunda tiene que ver con el "destacado protagonismo" que en
2014 tendrá el menor coste del pago de intereses de deuda, ahorro que se
destinará al pago de servicios públicos; en concreto, se ha pasado de
contar de 222 millones de deuda financiera en 2011 a 153 millones a
final de este año y las previsiones para el año que viene sitúan el
pasivo financiero en 135 millones.
Este descenso, según el concejal de Hacienda, tendrá una
consecuencia "muy positiva": la rebaja de la presión fiscal en el año
2014 que afectará únicamente a las tasas por cambio de titularidad de
negocio, que bajan un 50 por ciento frente al resto de tributos, que se
congelan.
Respecto a la tasa de basuras, recaudada por primera vez en el
presente año, Alfredo Blanco ha defendido que se ha ingresado más de lo
presupuestado ya que se preveían ocho millones y se está llegando a los
nueve, más del 85 por ciento de lo presupuestado y que responde al
"comportamiento extraordinario" de los ciudadanos.
La continuidad llegará también a las acciones vinculadas a la
agilidad en el pago a proveedores, que en el tercer trimestre de este
año se ha situado en un tiempo de 30 días, lo que ha posibilitado "no
pagar ni un sólo euro" en concepto de intereses de demora ni adherirse a
los planes de Pago a Proveedores.
Por otra parte, el Presupuesto de 2014 no se verá en principio
afectado por la reforma local, por lo que las cuentas no han contemplado
cambios a la espera de conocer qué competencias asumirán las
comunidades autónomas y qué plazos de carencia se establecen de manera
definitiva.
Subida de tasas
Por otra parte, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de
Valladolid, reunida en sesión ordinaria bajo la presidencia
de la teniente de alcalde Mercedes Cantalapiedra, ha aprobado la
revisión de las tarifas de abastecimiento de agua potable,
alcantarillado y depuración de residuales para el año 2014, que suponen
para una familia media un incremento de 0,75 euros al mes por este
concepto.
En una reunión de la que se ha ausentado el alcalde, Francisco
Javier León de la Riva, que se desplazó ayer a Bruselas para participar
en el pleno del Comité de las Regiones, se ha dado visto bueno también a
las tarifas de taxis del año 2014 y a la certificación final de las
últimas obras de restitución a la legalidad del edificio de la plaza de
Zorrilla.
En cuanto a las tarifas de taxis, se han aprobado subidas de entre el
2 y el 3 por ciento en 2014 para las tarifas de desplazamientos dentro
del término municipal, al tiempo que se han creado dos nuevas tablas de
precios para los servicios cuyo punto de destino sea un municipio
incluido en el Área Territorial de Prestación conjunta de taxis.
Así, se fija un precio de 1,65 euros para la bajada de bandera en
la tarifa genérica --todos los días del año de 7.00 a 23.00 horas--, lo
que supone un incremento de 5 céntimos (3 por ciento) con respecto a la
tarifa actual de 2013. Mientras tanto, el precio del kilómetro en esta
tarifa pasa de 0,90 a 0,92 euros, un aumento del 2,1 por ciento, y la
hora de espera pasa de 18,70 euros a 19,15.
Críticas de la oposición
El Grupo Municipal Socialista en el
Ayuntamiento de Valladolid ha lamentado que se cometa un
"despilfarro" para llevar a cabo la instalación de un ascensor en la
torre de la catedral, que valorada en 500.000 euros supone la mitad de
la partida que se destinará en 2014 a obras propuestas por los propios
barrios. El concejal socialista
Pedro Herrero considera que las cuentas municipales para 2014
"retroceden once años" y, con el nivel de inversión "más bajo de la
historia", incluye un gasto de un millón de euros a repartir entre todos
los barrios a la vez que "se despilfarra más de la mitad de esa
cantidad en un ascensor para la Catedral".
Frente al recorte de un 15 por ciento en temas sociales en los dos
últimos años, el PSOE pondrá de nuevo encima de la mesa el Plan de
Empleo que ha elaborado en colaboración con colectivos y agentes
sociales, "que podría aliviar la situación laboral de varios miles de
personas" y para el que presentará una propuesta de enmiendas.
"Vamos a demostrar que el Plan es posible y viable y no tendremos
dificultades en encontrar 13 millones para financiarlo entre los
múltiples gastos superfluos que, a pesar de la crisis, sigue consignando
en el Presupuesto el Partido Popular cada año", recalca Herrero.
El edil socialista recuerda además que "el presupuesto del año
pasado fue definido por el equipo de Gobierno como el de la recuperación
y el empleo" aunque, añade, "ni nos hemos recuperado ni vemos el empleo
por ningún lado".
En último término, ha hecho hincapié en el hecho de que el
alcalde, Javier León de la Riva, esté ausente. "No sabemos dónde está en
un día como hoy, cuando el equipo de Gobierno explica lo que va a hacer
el año que viene en la ciudad", critica Herrero antes de añadir que al
haber sido consejero de un banco de inversiones privado, esperaban el
"sello personal" del alcalde en el documento.
TEMAS RELACIONADOS: