Redacción | Viernes 29 de noviembre de 2013
La Diputación de Salamanca contará con un
presupuesto de 91,9 millones de euros en 2014, nueve millones menos que
en el presente ejercicio, lo que supone una rebaja del 9,22 por ciento.
Así se recoge en el anteproyecto que ha presentado el presidente
de la Administración, Javier Iglesias, quien ha reseñado que las
partidas llegarán a los 95 millones si se incluyen las aportaciones para
los organismos autónomos dependientes.
Además, Iglesias y la diputada de Hacienda, Chabela de la Torre,
han apuntado que los presupuestos no incluyen las transferencias de la
Junta, porque todavía se desconoce la cantidad exacta, pero que el año
pasado fueron de cuatro millones para destinar a municipios, y de uno y
medio para gasto de la Diputación.
Según el presidente, estos nuevos presupuestos se han elaborado
"pensando en las personas y en los municipios" y se centran en el
mantenimiento de la actividad económica y en el apoyo a las personas que
"lo están pasando mal" por la crisis actual.
En este sentido, ha subrayado que la partida de Bienestar Social
contará con un total de 28,2 millones de euros, un desembolso que
permitirá, entre otras cosas, aumentar las ayudas de emergencia unos
50.000 euros más, hasta los 400.000, y dotar al tejido asociativo de la
provincia con 632.000 euros.
En el caso de salir adelante este anteproyecto, en cuanto a
inversiones, el área de Fomento dispondrá de 26,88 millones con siete
millones para la anualidad de los Planes Provinciales, cerca de seis
millones para mantenimiento y construcción de carreteras, y 620.000
euros para el primer desglosado de la construcción del nuevo puente de
Martiago, entre otras propuestas.
Menos intereses
En Economía y Hacienda se recoge la "caída más grande" en gasto
"por la bajada del pago intereses" gracias a las amortizaciones y la
reducción de la deuda, que se situará a finales de año en 23 millones,
según Javier Iglesias.
En concreto, esta área de los presupuestos contarán con 13,44 por
ciento, un 30 por ciento menos que en el documento de este año. Dentro
de ella, se ha dispuesto una cantidad de 408.000 euros para la futura
organización de la Feria del Sector Agropecuario y otros 430.000 para la
Exposición Internacional de Ganado Puro.
En Presidencia se recogen 10,93 millones de euros, donde no se han
incluido las partidas autonómicas que el año pasado fueron de 5,5
millones. Del total, cinco millones irán para el Plan de Apoyo Municipal
que pretende crear más de un millar de empleos en la provincia.
En cuanto a Organización y Recursos Humanos, se ha dotado con 6,74
millones, que contempla en este apartado la instalación de una nueva
acometida de agua para el recinto ferial, valorada en 300.000 euros.
Finalmente, Cultura y Turismo dispondrán de 5,6 millones, un 2,65
por ciento más, con el propósito de "acercar" actividades culturales a
los distintos rincones de la provincia, además de promocionar e
incentivar la llegada de visitantes.
TEMAS RELACIONADOS: