El alcalde de Valladolid reconoce que el Partido Popular "históricamente ha comunicado
muy mal"
Redacción/Ep | Jueves 28 de noviembre de 2013
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier
León de la Riva, ha aseverado este jueves que el Partido Popular "no ha
actuado muy bien" en el tratamiento del caso Bárcenas, ya que ha
considerado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se equivocó
al creer en el extesorero y que "alguien debería haberle explicado lo
que estaba pasando, si alguien lo sabía".
Así se ha expresado el primer edil vallisoletano en el programa
'Espejo Público' de Antena 3, en el que ha participado en una mesa de
debate donde también se han repasado alguna de las "perlas" que ha
dejado a lo largo de su trayectoria de 18 años como alcalde León de la
Riva, quien ha vuelto a reconocer que ha cometido algunos "excesos
verbales" porque defiende que cuando habla dice lo que piensa.
La presentadora del espacio, Susanna Griso, ha preguntado al
regidor por su opinión sobre las críticas del expresidente del Gobierno,
José María Aznar, a Mariano Rajoy, y ha coincidido en reprochar
"algunas actitudes" que ha tenido el actual jefe del Ejecutivo,
especialmente en la gestión del caso de los sobresueldos relacionados
con Luis Bárcenas.
A juicio de León de la Riva, este asunto "no se ha llevado bien"
en el PP e incluso ha reconocido que no ha entendido "determinadas
cosas", como la indemnización que otorgó el partido al extesorero.
Asimismo, ha considerado que Rajoy "se equivocó en que creyó en Bárcenas
" pero también ha advertido de que "alguien" debería haberle explicado
lo que estaba pasando en el partido.
En todo caso, ha aseverado que si hubiera estado en el lugar de
Mariano Rajoy habría actuado de forma "más enérgica", con el principio
de que "un político puede meter la pata en alguna ocasión, lo que es
tolerable" pero que lo que "no puede ser" es "meter la mano en la caja",
en cuyo caso se debería explicar concretamente de dónde provienen los
fondos con los que contaba el extesorero en Suiza y si alguien más se
benefició de ellos, "tomar medidas".
"Rajoy es gallego y yo soy castellano", ha ironizado el regidor
vallisoletano, quien ha apuntado que el PP "históricamente ha comunicado
muy mal", también durante la etapa de José María Aznar, de quien ha
reconocido que ha aprendido "todo" en política, pues fue él quien le dio
oportunidad de ostentar por primera vez un cargo público. En este
sentido, ha negado que exista "divorcio" entre el expresidente y quien
fuera su ministro de Fomento.
También ha tenido palabras para la mujer de Aznar y alcaldesa de
Madrid, Ana Botella, de quien ha afirmado que ha gestionado
correctamente la crisis provocada por la reciente huelga de recogida de
basuras, ya que era un caso "complejo". También ha recordado que el
predecesor de Botella, Alberto Ruiz-Gallardón puso "mucho empeño" en las
candidaturas de los Juegos Olímpicos, lo que dejó un alto nivel de
endeudamiento, por lo que la actual regidora "tiene que paliarlo como
sea".
Otro asunto que se ha puesto sobre la mesa ha sido la rivalidad
entre las vallisoletanas Soraya Rodríguez y Soraya Sáenz de Santamaría
como portavoz del Ejecutivo y portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista. En este sentido, ha reconocido que la representante del PSOE
"ha mejorado" y se encuentra "más suelta" que cuando disputó a León de
la Riva la Alcaldía de Valladolid en 2007, pero ha apostillado que tiene
"el problema" de tener enfrente a "posiblemente la mejor cabeza del
Gobierno de España".
Elecciones municipales
Con respecto a las próximas Elecciones municipales, el primer edil
vallisoletano ha apuntado que teme que encontrará "viento en contra" si
se presenta, pero ha recordado que ya le ha sucedido en convocatorias
anteriores en las que ganó, como en 2003, cuando considera que tuvo "una
campaña política tremenda" que hacía parecer que "el Prestige había
embarrancado en el Pisuerga o que la Guerra de Irak se libraba en el
Campo Grande".
En otros aspectos, el regidor se ha pronunciado a favor de la
fusión de municipios, algo a lo que, ha lamentado, "en España nadie se
atreve" a hacer porque "se echarían encima los alcaldes, incluidos los
del PP". Pero en esta situación, ha reprochado, los ayuntamientos
continúan, a su juicio, como "la administración más pobre y la
administración de los pobres".
A renglón seguido, ha considerado que existe además en
determinados consistorios el problema de los asesores, que, en su
opinión, deberían ser "personas que saben de algo y te van a ayudar, no
muchachitos jóvenes". En este sentido, ha reiterado que en el
Consistorio vallisoletano no considera que esté sobredimensionado el
número de asesores pues de hecho defiende que, de acuerdo con los
límites que fijaría la reforma de la Administración local, podría
contratar a más.
TEMAS RELACIONADOS: