Juan José Mateos asegura que el sistema
universitario regional, "con dificultades y estrecheces", está
financiado de modo "razonable".
Redacción | Jueves 21 de noviembre de 2013
La Junta de Castilla y León publicará en
enero la orden para desarrollar el nuevo mapa de titulaciones
universitarias, con el objetivo de hacer "más potente" la oferta
académica de la Comunidad.
Así lo ha anunciado este jueves en Burgos en el marco de la
reunión de los Consejos Sociales de las universidades españolas el
consejero de Educación, Juan José Mateos, quien ha explicado en
declaraciones recogidas por Europa Press que otro de los objetivos
fundamentales del nuevo mapa será implementar las nuevas titulaciones,
que sean necesarias para el desarrollo de la Comunidad.
En este sentido, ha reiterado el "apoyo claro" de la Junta a las
universidades a lo largo de 2014 y ha insistido en que el sistema
universitario regional, "con dificultades y estrecheces", está
financiado de modo "razonable".
Respecto a las manifestaciones programadas contra la Ley Orgánica
de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), ha trasladado su "respeto"
hacia las reivindicaciones, aunque ha considerado que "la lucha en la
calle está equivocada y no va a contribuir a solucionar el problema
educativo".
"Es una ley que puede ser buena", ha aseverado Mateos en
declaraciones a los medios, antes de señalar que "se dialogará con el
profesorado y los representantes sindicales para encontrar un camino que
permita hacer que la educación en la Comunidad sea mejor".
Un total de 22 presidentes, cuatro vicepresidentes y 32
secretarios de Consejos Sociales de más de 40 universidades españolas
participa en Burgos en un encuentro para debatir el documento sobre las
propuestas de reformas universitarias en España elaborado por un grupo
de expertos del Ministerio de Educación.
El objetivo de la reunión es adelantar el diagnóstico,
recomendaciones y propuestas de dicho informe, con el objetivo de
reformar y mejorar la calidad y eficiencia del sistema universitario,
así como debatir los retos para la corrección de las desigualdades
sociales.
En la jornada participan numerosos representantes del sistema
educativo, así como personalidades políticas, entre los que destacan el
presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera; el presidente de la
conferencia de Consejos Sociales, Joaquín Moya-Angeler, y el presidente
del Consejo Social de Burgos, Rafael Miranda, quien ha destacado la
"necesidad" de mejorar la universidad española que, pese a poseer
"grandísimos valores", requiere nuevas actuaciones en los campos de la
docencia, investigación, gobernanza y financiación.
TEMAS RELACIONADOS: