Redacción | Lunes 18 de noviembre de 2013
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente ha asignado a Castilla y León un total de 976.041
kilogramos de alimentos vinculados a la segunda fase del Plan 2013,
valorados 932.489 euros y de cuya distribución se beneficiarán 102.752
personas de las nueve provincias castellano y leonesas.
Estos alimentos, que están depositados en los almacenes de Cruz
Roja en todas las provincias de la región y en los almacenes del Banco
de Alimentos en las provincias de Ávila, Burgos, León, Salamanca,
Valladolid y Zamora, son distribuidos a las personas más necesitadas a
través de 834 entidades benéficas de colaboran en la región
castellanoleonesa, según informaron a Europa Press fuentes de la
Delegación del Gobierno.
En esta segunda fase se distribuirán alimentos como aceite de
oliva, legumbres (garbanzos y lentejas), arroz, cereal infantil, fruta
en conserva, galletas, harina, judía verde en conserva, leche UHT, pasta
alimenticia, potitos, queso parafinado y tomate frito.
La cuantía vinculada a la segunda fase del Plan supone un
incremento del 0,69 por ciento con respecto a la primera fase de este
año; en concreto, en la segunda fase de destinarán 78.913 kilos para
7.888 beneficiarios de Ávila; 139.444 kilos para 13.150 burgaleses;
141.277 kilos de alimentos para 16.360 personas de León; 64.198 kilos
para 6.956 ciudadanos de Palencia; 155.944 kilos a Salamanca para 15.414
personas; 66.032 kilos para 6.902 segovianos; 40.361 kilos para 3.924
personas de Soria; 209.114 kilos para 24.092 vallisoletanos y 80.754
kilos para 8.066 personas de Zamora.
En la primera fase del Plan de 2013 de ayuda a las personas más
necesitadas, puesta en marcha en junio de este año, Castilla y León
recibió del Gobierno un total de 1.279.587,60 kilogramos de alimentos,
valorados en 1.305.448,12 euros, de cuya distribución se beneficiaron
102.044 personas.
En concreto, en Ávila se repartieron 103.434 kilos entre 8.241
personas; en Burgos 182.808 kilos para 14.625 ciudadanos; en León
185.173
kilos para 14.746 ciudadanos; en Palencia 84.178 kilos entre 6.554
vecinos; en Salamanca 204.449 kilos para 16.460 personas; en Segovia
86.594 kilos para 6.918 personas; en Soria 52.953 kilos para 4.413
ciudadanos; en Valladolid 274.176 kilos para 21.674 vecinos y en Zamora
105.818 kilos para 8.413 personas.
Cabe recordar que la Comisión Europea aprobó, a través del Comité
de Gestión OCM única-Cultivos Herbáceos, el Reglamento por el que se
establece la asignación correspondiente al Plan 2013 de ayuda
alimentaria a las personas más necesitadas de la Unión Europea.
El nuevo Reglamento otorga a España 85,6 millones de euros para la
compra de nuevos alimentos que el Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía
Agraria (FEGA), repartirá gratuitamente entre cerca de dos millones de
personas necesitadas.
Los recursos asignados en el Plan 2013, que, como en años
anteriores, se desarrolla en tres fases --junio (25 por ciento), octubre
(25 por ciento) y diciembre (50 por ciento)--, suponen un incremento de
5,2 millones de euros con respecto a los asignados en el Plan del año
2012.
España recibe 85.618.342 euros del total de quinientos millones y
es el país con mayor asignación (un 17,12 por ciento), después de
Italia.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a
través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ejecuta desde hace
más de 25 años el Plan de ayuda alimentaria a las personas más
necesitadas en España y apoya la continuidad del mismo dentro del
próximo marco financiero plurianual (MFP) 2014-2020, que ya ha aprobado
la Unión Europea (UE) con una dotación presupuestaria de 2.500 millones
para los 28 estados miembros, de los que España recibe 499 para los
siete años; 40 millones se destinan al Plan de 2014.
TEMAS RELACIONADOS: