El
mayor número correspondió a la gripe y el neumococo, con unas 548.000
unidades, seguido por las infantiles, con
270.000
Redacción | Sábado 16 de noviembre de 2013
La Junta de Castilla y León administró a lo
largo del pasado 2012 unas 840.000 dosis vacunales a través de los
distintos programas que componen los calendarios de vacunaciones
sistemáticas de la Comunidad tanto en adultos como de la Infancia.
Según informaron a Europa Press fuentes del Ejecutivo regional, el
mayor número correspondió a la gripe y el neumococo, con unas 548.000
unidades, seguido por las correspondientes a las vacunas infantiles, con
270.000; completa este número las referidas a la vacunación
internacional, unas 21.000 dosis y las administradas por recomendación
sanitaria, ya sean a causa de patologías de riesgo o las usadas en
brotes.
Sanidad ha consignado en sus próximos presupuestos, los de 2014,
9,5 millones de euros destinados a las licitaciones de los contratos de
las vacunas necesarias para los distintos programas sistemáticos de
vacunaciones de la Comunidad, "cantidad que probablemente se verá
reducida tras los distintos procesos de adjudicación".
Precisamente, en el presente año la Junta ha invertido 8,3
millones para este fin, con lo que se mantiene la tendencia que, en los
últimos ejercicios y por medio de la compra centralizada acordada por
varias comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León, con el
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha permitido un
ahorro del 38 por ciento en el coste presupuestario de las distintas
especialidades vacunales "sin que se haya reducido en ningún caso el
suministro de las vacunas".
Jornada en Ávila
Más de 200 profesionales sanitarios participarán el próximo
miércoles, 20 de noviembre, en la quinta edición de la 'Jornada de
actualización en vacunas de Castilla y León' que, en esta ocasión, la
Consejería de Sanidad celebrará en Ávila con la colaboración de Sanofi
Pasteur MSD.
La cita "es un relevante foro de debate, de análisis y de
planteamiento sobre distintos aspectos que se relacionan e influyen en
las políticas y en las estrategias de vacunación" y, en este sentido, el
programa planeado se ocupa de dos ámbitos de importancia en este campo
preventivo de la salud pública: por un lado, la mejora de los resultados
en la vacunación desde la perspectiva tanto del calendario vacunal, del
papel de los sanitarios y de los nuevos canales de información sobre
vacunas y el papel de las redes sociales; y por otro, las novedades en
la vacunación, especialmente frente al meningococo B y al herpes zoster y
en las vacunas combinadas pediátricas.
Asimismo los participantes podrán centrarse en la seguridad de las
vacunas tanto a través de los sistemas de Fármaco-vigilancia nacional y
castellano y leonés como del papel inspector de la Agencia Española de
Medicamentos y Productos Sanitarios (A.E.M.P.S.), además de conocer y
compartir buenas prácticas en el mantenimiento y en la aplicación de
vacunas.
La 'Jornada sobre actualización en vacunas de Castilla y León',
que será inaugurada por el consejero de Sanidad y el director general de
Sanofi Pasteur MSD España, Antonio Sáez Aguado y Ricardo Brage Matecón,
respectivamente, y clausurada por el director general de Salud Pública
de la Junta, Agustín Álvarez Nogal, contará asimismo con varios
responsables nacionales de sociedades médicas nacionales y autonómicas.
Se trata de los presidentes de la Asociación Española de
Vacunología, José María Bayas Rodríguez y de la Sociedad Asturiana,
Cantábrica y Castellano y Leonesa de Pediatría, Lino, Álvarez Granda;
Jesús Mozota Ortiz, responsable de la Sociedad Norte de Medicina
Preventiva; y el presidente del Colegio de Enfermería de Castilla y
León, Alberto Escaja Fernández.
El programa se completa con responsables clínicos de varios
hospitales nacionales y de Epidemiología y Farmaco-vigilancia, médicos y
técnicos en salud pública de distintas comunidades autónomas españolas y
de la Administración del Estado, tanto del Instituto de Salud 'Carlos
III' como de A.E.M.P.S.
TEMAS RELACIONADOS: