Soraya Rodríguez dice en Valladolid que al CIS "se le ha ido la mano con la sal y la pimienta" en la última encuesta
Redacción | Jueves 07 de noviembre de 2013
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista
en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, ha anunciado este
jueves la intención de presentar una reprobación al ministro de
Educación y Cultura, José Ignacio Wert, después de la polémica por el
anuncio y posterior retirada de las restricciones a las becas Erasmus
del curso 2013/2014.
La representante socialista, que ha ofrecido una rueda de prensa
en Valladolid sobre las enmiendas del PSOE a los Presupuestos Generales
del Estado, ha aprovechado para anunciar la intención de su Grupo de
presentar la segunda reprobación al ministro Wert, después de la que se
presentó en octubre de 2012 a raíz de que dijera que había que
"españolizar a los niños catalanes".
La portavoz socialista ha matizado que el motivo único no es la
polémica originada esta semana por el ministro de Educación tras
conocerse que había restringido por orden ministerial las becas Erasmus a
los estudiantes que participan en el programa en el curso 2013/2014 y
el anuncio este martes de la retirada de esta medida en lo que supuso, a
juicio de Rodríguez, una "desautorización" por parte del PP.
"Ésto ha sido la gota que ha colmado el vaso y lo ha rebosado como
consecuencia de la política de Wert y del Partido Popular", ha
recalcado la portavoz socialista, que ha considerado que el ministro ya
está "agotado y cesado", por lo que le ha reclamado "un poco de
dignidad" para que abandone el Ministerio.
A juicio de Soraya Rodríguez, "cuando rectificó, debió haber
presentado su dimisión de inmediato" y, cuando no lo hizo, el presidente
del Gobierno, Mariano Rajoy, "debió haberle cesado", algo que tampoco
ocurrió, motivo por el que el Grupo Socialista se ha planteado presentar
una interpelación en el Congreso al ministro de Educación por "las
responabilidades políticas que piensa asumir como consecuencia de las
actuaciones que ha desarrollado durante el tiempo de su mandato".
Asimismo, se ha preguntado "quien coordina el Gobierno" y "a qué
se dedica" la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría,
tras lo cual ha considerado "difícil de creer" que la "encargada de
coordinar el Ejecutivo" se enterase a través del BOE de la Orden
Ministerial anunciada por el ministro de Educación.
En todo caso, ha aseverado que la situación ocurrida con el
anuncio sobre las Becas Erasmus "es difícil de creer" y ha apuntado que
la Orden era "retroactiva y claramente ilegal".
"Aunque Wert dice que no se siente desautorizado, hace mucho
tiempo que lo está por toda la comunidad educativa y por todo el arco
parlamentario, incluso en su propio partido", ha incidido la política
vallisoletana.
En un repaso a la gestión de José Ignacio Wert, en la que ha
recalcado que lo ocurrido esta semana con las becas Erasmus constituye
"el último lamentable episodio", la portavoz socialista ha destacado
que, desde que el PP llegó al Gobierno hace casi dos años el presupuesto
destinado a Educación se ha reducido ya en mayor cantidad que la que se
consigna para 2014.
El PSOE ha recordado que, desde el inicio de su mandato, el
ministro "ha protagonizado episodios de enfrentamiento con sectores
educativos y culturales" y ha contado con la oposición de "todos los
sectores de la comunidad educativa", lo que ha desembocado en la
convocatoria de dos huelgas generales en las que han participado
sindicatos, profesores, padres, madres y alumnos "desde educación
infantil hasta universitaria".
Por todo ello, ha concluido, el ministro Wert "está agotado y
cesado" y que el tiempo que transcurra hasta su salida del Ministerio
supondrá una preocupante "paralización" de la gestión del mismo y una
"agonía personal".
CIS
Soraya Rodríguez, ha
asegurado que no cuestiona los datos de la última encuesta
del Centro de Investigaciones Sociológicas, pero ha
ironizado con que "se les ha ido la mano con la sal y la pimienta" en el
momento de la valoración final, proceso conocido en el argot político
como "cocina".
La parlamentaria socialista
ha manifestado sus dudas sobre los resultados "inducidos" de una
encuesta que otorga al PP una ventaja en expectativa de voto de 7,2
puntos sobre el PSOE.
"No estamos satisfechos y no pongo en cuestión los datos, pero es
sorprendente el resultado inducido de lo que llamamos cocina", ha
recalcado Rodríguez, quien posteriormente ha ironizado con que "se les
ha ido la mano con la sal y la pimienta".
La portavoz socialista ha recordado que en lo referente a los
datos objetivos el PSOE está "por delante del PP en intención de voto
directo" en 1,6 puntos, y también en el concepto 'voto más simpatía'. De
hecho, ha manifestado su extrañeza porque los 'populares' pierden diez
puntos en "intención de voto" y, aun así, se asegura que ganaría las
elecciones.
En cuanto a la valoración que recibe el líder socialista, Alfredo
Pérez Rubalcaba, Soraya Rodríguez ha apuntado que "bajan todos los
ministros" y que esta encuesta del CIS muestra "la valoración más baja
de la historia de un presidente del Gobierno", en un contexto general
del "gran rechazo" que se percibe a los políticos en general.
No obstante, se ha referido a su "preocupación" por las elevadas
intenciones de votos en blanco y de abstenciones. "Esta desafección de
la ciudadanía hacia la clase política afecta a todos", ha advertido tras
incidir que no se debería olvidar que "la culpa de todo la tiene el
Gobierno que tomado las decisiones".
TEMAS RELACIONADOS: