Como compensación a los antiguos titulares de preferentes
Redacción | Martes 05 de noviembre de 2013
Banco Ceiss ha valorado la propuesta del Fondo
de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para compensar a los
inversores minoristas que acudan a la oferta de Unicaja Banco mediante
la puesta en marcha de un marco general que permitiría activar un
mecanismo de revisión de la comercialización de participaciones
preferentes y/o deuda subordinada, realizada por las antiguas Caja
España y Caja Duero, a aquellos inversores minoristas que acudan a la
oferta de Unicaja, siempre que la misma prospere.
La entidad ha
explicado que en la práctica esta medida supondría, en su caso, la
compensación a los antiguos titulares de preferentes y subordinadas,
cuando pueda demostrarse, a juicio del experto independiente, que se
produjo una comercialización inadecuada, pudiendo acogerse los clientes
que accedan al canje que próximamente presentará Unicaja Banco, una vez
esté aprobado por la CNMV.
Banco Ceiss ha explicado que espera conocer los detalles y
criterios de su aplicación concreta, que en todo caso serán públicos
antes del inicio del plazo de aceptación de la oferta anunciada por
Unicaja Banco y similares a los ya empleados en otros procesos de
revisión o arbitraje, y que se aplicarán siempre que dicha oferta
prospere.
El acuerdo que pudiera adoptarse en aplicación del marco general
aprobado por el FROB en su sesión del 31 de octubre, complementaría la
oferta de Unicaja Banco aportando, además de las propias condiciones de
la oferta, otras cuestiones.
Así, considera que se aportaría equidad con el resto del sector,
ya que los tenedores de bonos de Banco CEISS que acudan al canje, y que
tuvieran la condición de minoristas, tendrán derecho a la revisión de la
comercialización de sus participaciones preferentes y/o deuda
subordinada por parte de un experto independiente, de la misma forma que
ha ocurrido en otras entidades del sistema financiero.
La entidad ha explicado que los inversores minoristas conocerán
con la suficiente antelación los criterios del mecanismo de revisión,
que serán públicos y equivalentes a los aprobados por la comisión de
seguimiento de instrumentos híbridos de capital y deuda subordinada, y
ya utilizados en casos similares, para poder decidir sobre la propuesta
de canje y en cualquier caso antes del inicio del plazo de aceptación de
la oferta anunciada por Unicaja Banco.
Además, ha señalado que esta revisión la llevará a cabo el FROB
asistido por un experto independiente, poniendo a disposición del
cliente minorista un sistema de revisión eficaz, rápido y gratuito,
frente a otras alternativas a las que puede acudir el cliente que
entienda vulnerados sus derechos.
TEMAS RELACIONADOS: